Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La UAGR pide a los parlamentarios de La Rioja abordar la crisis del sector agrario.

La UAGR pide a los parlamentarios de La Rioja abordar la crisis del sector agrario.

LOGROÑO, 24 de enero. La Unión Agraria de La Rioja (UAGR) ha tomado la iniciativa de solicitar reuniones a los Grupos Parlamentarios de La Rioja para informarles sobre la preocupante situación que atraviesa el sector agrario en la región. Estas reuniones comenzarán esta misma tarde con el grupo de IU-Podemos, y el sindicato también tiene la intención de comunicarse con alcaldes de distintos municipios de la comunidad.

En un comunicado emitido, la UAGR resalta que "tras varios años de adversidades para agricultores y ganaderos, la frustración en el sector agrario de La Rioja estalló hace casi un año". Este clamor de descontento refleja la urgencia de abordar los problemas que afectan a la agricultura y la ganadería locales.

El sindicato expresa su descontento al señalar que "desde ese estallido de quejas, solo han tenido palabras vacías, y la situación ha empeorado notablemente desde febrero de 2024". Esto pone de manifiesto la ineficacia de las promesas políticas ante la crisis actual del campo riojano.

La UAGR ha solicitado, concretamente, una reunión con el presidente de la comunidad, a quien pretende presentar sus propuestas para mejorar la rentabilidad del sector agrario en la región. Sin embargo, a pesar de que esta solicitud fue formalizada el 29 de noviembre, "dos meses después aún no han recibido respuesta" por parte de la oficina del presidente Gonzalo Capellán.

Frente a esta falta de respuesta, la UAGR ha decidido establecer contacto con los distintos Grupos Parlamentarios presentes en el Parlamento de La Rioja. Su objetivo es poner en conocimiento de los políticos la grave situación que enfrentan los agricultores y ganaderos, así como presentarles propuestas concretas que podrían ayudar a movilizar al Gobierno en favor de este sector vital.

Óscar Salazar, presidente de la UAGR-COAG, ha advertido que los agricultores y ganaderos "no pueden soportar más esta situación”, añadiendo que “casi todos los sectores están sufriendo, especialmente el vitivinícola, que recientemente ha sido afectado por unos presupuestos que perpetúan las políticas perjudiciales que nos han llevado a este punto".

Durante los encuentros que inician esta tarde, con representantes del grupo parlamentario de IU-Podemos, también estará presente el coordinador de IU Andalucía y diputado estatal, Toni Valero. Cabe destacar que la ministra Sira Rego estará también en la comunidad, a quien la UAGR informará sobre las problemáticas del sector agrario para que sea capaz de trasladar esta información a otros eslabones del Gobierno central.

No obstante, el sindicato también tiene planes de "solicitar reuniones con representantes municipales de diversas localidades de La Rioja", asegurando su disposición a escuchar las necesidades de los distintos municipios y así trabajar de forma conjunta para cambiar el rumbo del sector agrario.

Óscar Salazar, en su intervención, ha afirmado que "las políticas de las diversas administraciones en los últimos años han llevado a la ruina a muchos ganaderos y cultivadores, incluidos los de patatas y remolacha, y ahora intentan arruinar a los viticultores que antes vendieron sus viñas a la industria remolachera".

Asimismo, ha comentado que "los mismos que, históricamente, han negociado con las grandes bodegas y que en 2016 buscaban expandir las plantaciones de viñas en La Rioja, son los que hoy están llevando al sector a su declive. Es necesario reclamar un cambio radical en las políticas que nos han traído hasta aquí, en todas las instancias, desde el Gobierno riojano hasta el Consejo Regulador y la Interprofesional”. Salazar concluye su mensaje enfatizando la urgencia de un cambio de rumbo en la política agraria riojana.