
LOGROÑO, 27 de agosto. La ciudad se prepara para acoger la segunda edición del Festival 'Mute', un evento que se ampliará con siete espectáculos, dos más que en su primera edición. Este festival se desarrollará del 10 al 14 de septiembre en cinco escenarios diferentes, exhibiendo algunas de las producciones de artes escénicas más destacadas del panorama español, tal como aseguró su director, Fernando Moreno.
En la presentación del evento, también estuvieron presentes el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la concejala de Cultura, Rosa Fernández. Moreno destacó que, a través de 'Mute', la compañía 'Perro Azul Teatro' busca establecerse firmemente como un pilar en la promoción de espacios teatrales inclusivos que enriquezcan la oferta cultural de La Rioja.
El director subrayó que 'Mute' representa un evento único donde se celebra el teatro gestual y la diversidad de las artes escénicas modernas. “Esta cita se caracterizará por su programación dinámica y atrevida, transformando a Logroño en un referente de las artes escénicas en la región”, expresó con entusiasmo.
Los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos en diversos lugares, como la Sala Gonzalo de Berceo, la Biblioteca de La Rioja y la Biblioteca Rafael Azcona. Las entradas se pondrán a la venta por 9 euros y ofrecen una variada gama de circos, danza, títeres y música, todos reconocidos por su éxito en importantes ferias teatrales del país.
Fernández también hizo hincapié en que, aunque el festival es relativamente nuevo, se prevé su consolidación, reafirmando el papel de Logroño como un núcleo cultural clave. "Estamos en el camino de convertirnos en el centro de la cultura nuevamente", afirmó.
Por su parte, Iturriaga resaltó la ambición de la programación, que abarca teatro circo, títeres, danza, y más. "Contaremos con espectáculos realmente variados, lo que enriquecerá la experiencia del público", añadió, haciendo referencia a la colaboración con la compañía 'Perro Azul'.
El festival contará con la participación de siete prestigiosas compañías artísticas de diversas comunidades autónomas, incluyendo Navarra, Aragón, País Vasco, Cantabria, Andalucía, Cataluña y La Rioja, consolidando a Logroño como un punto focal de la diversidad escénica contemporánea. En su primera edición, el festival atrajo a 850 espectadores, a pesar de contar con un número menor de representaciones.
La inauguración del Festival Mute será el miércoles 10 de septiembre con 'Yûgen', un espectáculo de teatro circo de la compañía navarra La Banda. El jueves 11 se presentará 'Vida', una obra de títeres y objetos de Javier Aranda, y el viernes 12 será el turno del teatro circo 'Mute' de la compañía Orain-bi.
El sábado 13, la compañía Escena Miriñaque fascinara al público con 'tÁ', un espectáculo de danza-teatro en la Sala Gonzalo de Berceo. Ese mismo día, pero en un horario diferente y en la Biblioteca de La Rioja, Zen del Sur ofrecerá su propuesta 'Xpectro', combinando teatro circo y música. Para concluir, el domingo 14 de septiembre, la compañía Zero en Conducta presentará dos funciones de 'trashhh!!!' en la Biblioteca Rafael Azcona y, por la tarde, 'Ocupado' de El Perro Azul en la Sala Gonzalo de Berceo.
Lanzado por primera vez en 2024 y respaldado por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, el Festival Mute sigue apostando por una oferta cultural audaz y comprometida, única en su tipo, que busca disfrutar del teatro gestual y la rica diversidad de las artes escénicas contemporáneas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.