Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja solicita un mínimo del 1% en financiación para todas las autonomías.

La Rioja solicita un mínimo del 1% en financiación para todas las autonomías.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha participado en un encuentro con el Colegio de Economistas, donde ha defendido la progresividad fiscal que ha puesto en marcha su gobierno desde el inicio de la legislatura con el fin de no gravar tanto a las economías más bajas y elevar poco a poco los impuestos a las rentas más altas.

Andreu ha destacado que "esa progresividad está claro que ha resultado positiva" porque "tenemos más inversión en empresas", tanto privada como publico-privada. Ha cifrado en "más de mil millones" la inversión en industrias en La Rioja. Además, ha pedido que no haya competencia entre las comunidades autónomas por los impuestos y ha abogado por una armonización fiscal para evitar la deslealtad entre comunidades.

El decano presidente del Colegio de Economistas, Ernesto Gómez Tarragona, ha mostrado la "preocupación" de esta entidad por la financiación autonómica y ha abrazado la petición del Gobierno riojano de garantizar un uno por ciento superior, entendiendo que La Rioja "necesita una financiación superior por habitante que otras comunidades". En este sentido, ha explicado que si La Rioja tiene un hospital que atiende a 370.000 personas, el coste de mantenimiento "de las infraestructuras necesarias para garantizar un servicio sanitario adecuado" es superior por habitante que en otras.

Andreu ha informado de que el Ejecutivo regional ha solicitado a los Ministerios de Hacienda y Política Territorial establecer un uno por ciento "mínimo" de financiación autonómica para todas las comunidades, lo que supondría una mejor dotación para La Rioja, dado que ahora, al tener en cuenta su población, recibe una cifra que "ronda" el 0,7 por ciento.

En la reunión, el decano presidente del Colegio de Economistas ha manifestado que, en base a la publicación del informe del Colegio, "posiblemente La Rioja, aunque no es fácil decirlo, sea la que tiene un IRPF más progresivo". Además, ha señalado que la economía riojana ha demostrado resiliencia pero, también, ha dicho que en los datos del paro hay una parte que corresponde a los fijos discontinuos y, aún, desde el Colegio no son capaces de "dar una explicación completa" a los mismos, aunque esperan darla en la edición de finales de este mes de la revista.