
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en La Rioja creció un 0,5% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una tasa inferior a la media del país del 5,3%.
En comparación con otras comunidades autónomas, la tasa de crecimiento de La Rioja es la menos intensa de todas, aunque todas las comunidades han experimentado un crecimiento excepto Navarra (-4,6 %) y Región de Murcia (-1,6 %).
En el primer trimestre de 2022, el IPI en La Rioja disminuyó un -0,1%, mientras que en todo el país aumentó un 2,1 %. A nivel nacional, el IPI aumentó un 5,3 % en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una tasa seis puntos superior a la de febrero y la más alta desde agosto de 2022.
La producción industrial ha vuelto a tasas interanuales positivas después de haber disminuido un 0,7 % en febrero. Entre los bienes de equipo, la producción industrial ha aumentado un 12,6 % en el tercer mes del año, seguida por los bienes de consumo duradero (+7,1 %), los bienes intermedios (+4 %), los bienes de consumo no duradero (+3,4 %) y la energía (+1 %).
Por ramas de actividad, los mayores incrementos en producción interanual se produjeron en la fabricación de material y equipo eléctrico (+28,6 %) y la fabricación de vehículos de motor (+25,5 %). Por otro lado, las artes gráficas (-13 %), la industria de la madera y el corcho (-11,3 %) y la industria textil (-4,9 %) registraron los mayores descensos en producción.
La producción industrial ajustada por efectos estacionales y de calendario subió un 4,5 % en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una tasa 4,4 puntos superior a la de febrero. En términos mensuales (marzo sobre febrero), la producción industrial aumentó un 1,5 %, lo que supone su mayor alza mensual desde abril de 2022, cuando aumentó un 2,5 %.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.