La Rioja se prepara para liderar en tratamientos oncológicos con el inicio de ensayos clínicos este verano.

Desde hoy, La Rioja se posiciona como un referente en la lucha contra el cáncer al inaugurar su nueva Unidad de Ensayos Clínicos. Este innovador centro, instalado en el CIBIR, tiene como objetivo brindar tratamientos a pacientes con mutaciones específicas en tumores de ovario, mama y próstata, siendo pionero en la región.
Con la mirada puesta en el crecimiento, la unidad comenzará a atender a unos 20 pacientes en su primer año, respaldada por un equipo inicial de cinco profesionales. La directora de la unidad, María de Miguel, ha destacado la importancia de esta iniciativa, indicando que "es un gran día para la investigación y la salud en La Rioja", posicionando a la comunidad en la vanguardia de la medicina.
Durante el evento inaugural, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, felicitó a todos los involucrados en este ambicioso proyecto, el cual facilita que los pacientes oncológicos accedan a ensayos innovadores sin necesidad de salir de su comunidad. María de Miguel también enfatizó que, aunque se priorizará a los riojanos, también podrán beneficiarse personas de otras regiones.
Capellán subrayó que este esfuerzo no solo es un gesto hacia el futuro, sino que un avance significativo para mejorar el ecosistema sanitario de La Rioja. Recordó la crucial fase de investigación previa necesaria para que un medicamento pueda convertirse en una terapia eficaz, resaltando que los ensayos clínicos son fundamentales en este proceso.
“A cada paso se podrá acceder a tratamientos más seguros y efectivos. Esto representa una esperanza renovada para quienes atraviesan la dura batalla contra el cáncer”, afirmó el presidente del Gobierno regional. La unidad contará con tecnología de última generación, que facilitará desde la identificación hasta el seguimiento de pacientes a través de métodos avanzados de telemedicina.
La Fundación Rioja Salud, impulsora del proyecto, ha logrado una financiación histórica de más de 3,2 millones de euros para establecer esta unidad dentro del marco del PERTE para la Salud de Vanguardia. Esta inversión no solo beneficiará a la comunidad, sino que también será un paso hacia la investigación de nuevas terapias efectivas para los pacientes oncológicos.
Destacando los logros previos de START, la unidad espera contribuir significativamente a la investigación biomédica, permitiendo que los pacientes podamos acceder a tratamientos de nuevos fármacos que están demostrando eficacia frente a distintos tipos de tumores antes de su llegada al mercado.
Esta unión de esfuerzos entre el sector público y privado, junto con el apoyo de la comunidad científica, establece las bases para un futuro promisorio en el tratamiento del cáncer, reafirmando el compromiso por mejorar la calidad de vida de los pacientes en La Rioja y más allá.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.