Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja registrará en 2026 las mayores transferencias de Hacienda, alcanzando los 1.440 millones.

La Rioja registrará en 2026 las mayores transferencias de Hacienda, alcanzando los 1.440 millones.

LOGROÑO, 30 de julio. El Ministerio de Hacienda ha realizado un anuncio significativo para La Rioja, indicando que en el año 2026 la comunidad autónoma recibirá "la mayor cantidad de entregas a cuenta de su historia". En una carta dirigida al gobierno regional, se revela que se prevé un incremento del 6% en comparación con las cifras actuales, lo que se traduce en un total histórico de 1.440 millones de euros en concepto de entregas para el año mencionado.

Este aumento considerable refleja el crecimiento de la economía española y subraya el compromiso del Gobierno con el objetivo de asegurar que las Comunidades Autónomas dispongan de los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de excelencia a sus ciudadanos.

El importe mencionado se verá complementado por una liquidación de 2024, que se estima en 26 millones de euros, elevando así la cifra total de ingresos para La Rioja a 1.456 millones de euros en 2026. Este monto supera en un 3,8% lo que se ha recibido en el presente ejercicio, marcando un hito en la financiación autonómica.

El propósito de este comunicado del Ministerio, encabezado por María Jesús Montero, es proporcionar previsibilidad financiera a las administraciones regionales, facilitando la elaboración de sus futuros presupuestos para el año 2026.

Además, esta acción pone de manifiesto la importancia que el actual Gobierno otorga a la autonomía financiera de las comunidades autónomas. En el mismo contexto, La Rioja ha recibido recientemente un pago de 94 millones de euros por los retrasos en la actualización de las entregas a cuenta de 2025, correspondientes al primer semestre del año.

Es relevante recordar que en diciembre de 2024 se aprobó un Real Decreto-ley que destinaba más recursos a las comunidades, aunque fue rechazado en enero con los votos en contra del PP. Posteriormente, en junio, se validó otro Real Decreto-ley que sí contemplaba la actualización de las entregas, logrando su aprobación en el Congreso.

Así, la transferencia de 94 millones de euros se debe a este último decreto, así como a la decisión tomada por el Gobierno de desvincular la actualización de las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, contradictoria con la posición defendida por el PP en su momento.

Además, La Rioja verá llegar, el 31 de julio, otros 55 millones de euros correspondientes a la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación. En total, en un lapso de solo dos días, el Gobierno estará transfiriendo 149 millones de euros al ejecutivo riojano, garantizando así la calidad de los servicios públicos que se ofrecen y beneficiando a un gran número de ciudadanos en el país.

Estas decisiones se encuadran dentro del constante apoyo del Gobierno a las Comunidades Autónomas. Durante la crisis provocada por la pandemia, el Ejecutivo mantuvo las entregas a cuenta sin alteraciones a pesar de la caída del PIB, asumiendo además las liquidaciones negativas derivadas de la disminución en la recaudación. También se aprobaron casi 30.000 millones de euros en ayudas directas para enfrentarse a las repercusiones de la COVID-19, representando la mayor transferencia de recursos fuera del sistema de financiación convencional.