
LOGROÑO, 14 Ene. - En una reciente rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, ha anunciado una medida fiscal que beneficiará a la juventud riojana en el ámbito de la vivienda. Según la información proporcionada, La Rioja aplicará una rebaja de un punto en el tipo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, pasando del cinco al cuatro por ciento, una decisión que se enmarca dentro de un enfoque activo del Gobierno regional para facilitar la compra de viviendas por parte de jóvenes.
Durante la comparecencia ante los medios, Domínguez fue consultado sobre las recientes resoluciones acordadas por los líderes del Partido Popular en la declaración conocida como Declaración de Asturias. El consejero explicó que se implementarán varias de estas medidas en La Rioja, lo que subraya un alineamiento con las iniciativas populares para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Domínguez destacó que la nueva política fiscal se pondrá en marcha "de modo rápido", lo que refleja la intención del Gobierno regional de actuar con agilidad ante las necesidades de los jóvenes. Este tipo de reducción en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que ya tenía un tramo preferente para este grupo etario, se ampliará al aumentar la edad límite de aplicación de 36 a 40 años. Esta decisión se toma con la finalidad de fomentar la adquisición de viviendas entre los jóvenes, que han estado lidiando con desafíos económicos en el mercado inmobiliario.
En otro punto de la rueda de prensa, el consejero se refirió al Plan Revive, el cual ha demostrado ser un "éxito", y que permitirá facilitar la adquisición de más de 400 viviendas en diversos municipios de la zona rural. Este esfuerzo refleja la preocupación del Gobierno por revitalizar las áreas menos pobladas y ofrecer oportunidades de vivienda a las personas que opten por residir en el entorno rural.
Aparte de las medidas dirigidas a los jóvenes, Domínguez también mencionó la intención de "proteger" a los arrendadores y continuar implementando políticas de apoyo a las hipotecas. En este sentido, subrayó la importancia de crear un marco legal que garantice la seguridad jurídica de aquellos que arriendan sus propiedades, un aspecto fundamental para mantener la confianza en el mercado de alquiler.
Finalmente, el consejero hizo una recomendación al Gobierno central, enfatizando que es "indispensable mantener la seguridad jurídica de los arrendadores" y sugiriendo la creación de un nuevo Plan Estatal de Vivienda. Este plan debería reforzar la financiación que las comunidades autónomas ofrecen a las familias, asegurando así que se sigan implementando políticas efectivas para ayudar a los ciudadanos en su acceso a la vivienda.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.