La Rioja promulga reducciones fiscales en el IRPF tanto para las hipotecas como para actividades deportivas.

La Rioja promulga reducciones fiscales en el IRPF tanto para las hipotecas como para actividades deportivas.

El presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado que más de 120.000 riojanos se beneficiarán de deducciones fiscales en el IRPF tanto para las hipotecas como para la práctica deportiva. Estas medidas representarán un ahorro de 10,8 millones de euros.

Capellán hizo este anuncio durante una comparecencia de prensa en la Bodega Institucional de La Grajera, luego de una reunión del Consejo de Gobierno. El objetivo de estas medidas, según el presidente, es aliviar la presión fiscal de las familias y mejorar su renta ante el aumento de la inflación.

El presidente riojano resaltó que estas medidas son parte del compromiso de convertir a La Rioja en la comunidad con los impuestos más bajos de España. En concreto, se trata de dos deducciones en el IRPF aprobadas por el Consejo de Gobierno para "proteger y mantener la renta disponible de las familias riojanas".

La primera deducción es del 15% para hipotecas suscritas desde enero de 2013 durante los ejercicios 2023 y 2024. La segunda es del 30% para el gasto deportivo de los hogares, siendo del 100% para mayores de 65 años y personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Ambas deducciones se aplicarán de forma retroactiva a partir de la declaración de la Renta de 2023 y se regularán mediante un anteproyecto de Ley.

El anteproyecto tiene como objetivo aliviar la carga económica de los contribuyentes derivada del aumento de intereses en los préstamos hipotecarios adquiridos a partir de enero de 2013, cuando se suprimió la deducción estatal en el IRPF. La rebaja fiscal se aplicará tanto para la adquisición como para la construcción, ampliación, rehabilitación y reforma de viviendas por razón de discapacidad.

Además, se establecerá una exención total del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en las operaciones de subrogación y modificación de préstamos y créditos hipotecarios. Esta bonificación estuvo vigente entre 2014 y 2018 y ahora será recuperada por el Gobierno regional.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha aprobado una deducción del 30% en el IRPF para los gastos derivados de la práctica deportiva realizados en el ámbito territorial de la comunidad. Esta deducción será del 100% para mayores de 65 años y personas con una discapacidad igual o superior al 33%. El límite máximo de esta deducción será de 300 euros anuales.

Según las estimaciones, la deducción autonómica de vivienda beneficiará a 25.445 contribuyentes y supondrá un ahorro fiscal anual de 5,1 millones de euros para los años 2023 y 2024. Por su parte, la rebaja en el IRPF de los gastos derivados de la práctica deportiva beneficiará al menos a 95.000 riojanos y bonificará 5,8 millones de euros.

Capellán destacó que estas medidas urgentes forman parte de una intensa agenda de reformas que situarán a La Rioja a la vanguardia de las comunidades autónomas con menor presión fiscal en el país. Por último, recordó que el Ejecutivo ya anunció la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos y cónyuges.

Tags

Categoría

La Rioja