Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja pide al ministro Planas convocar urgentemente la Mesa de la Sequía a nivel nacional.

La Rioja pide al ministro Planas convocar urgentemente la Mesa de la Sequía a nivel nacional.

En un informe regional se destaca que 65 municipios riojanos han sufrido pérdidas superiores al 50%, mientras que 5 municipios han experimentado daños del 90% a causa de la sequía.

LOGROÑO, 24 de julio.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha participado en la 'Cumbre Autonómica de Sequía Extrema' junto a representantes de otras comunidades afectadas, como Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, y Castilla La Mancha, así como de organizaciones agrarias a nivel nacional.

El objetivo de esta reunión era unir esfuerzos y establecer colaboraciones entre todas las comunidades impactadas por la sequía, solicitando de manera conjunta la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía a nivel nacional.

Se busca analizar la situación de la agricultura y ganadería en secano extremo en España, elaborar un plan de acción con medidas concretas y formar una comisión de seguimiento.

Además, se ha pedido ayuda directa al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para complementar las medidas que implementen las comunidades afectadas, dirigidas específicamente a cultivos y áreas con pérdidas de rendimiento.

La consejera Noemí Manzanos ha destacado los esfuerzos del Gobierno de La Rioja en la identificación de municipios y cultivos afectados por la sequía, y en la implementación de ayudas complementarias.

Según un informe de la Unidad de Estadística Agraria y el Servicio de Información Agroclimática (SIAR), se identificaron 65 municipios con pérdidas superiores al 50% y 5 municipios con daños del 90%.

Ante esta situación, Manzanos ha subrayado la importancia de implementar medidas que ayuden a las explotaciones agrarias afectadas, especialmente en el sector de secano, que está experimentando pérdidas económicas graves desde hace tres años.

Finalmente, la consejera ha mencionado que se sigue avanzando en el Plan Estratégico de Regadíos de La Rioja, con la modernización de regadíos ya en curso y planes para iniciar otras dos en 2025, pero destacando la necesidad de una planificación estratégica conjunta entre todas las comunidades afectadas.