En el año 2023, según los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 'Módulo sobre condiciones de la vivienda y eficiencia energética' elaborada por el INE, el 83,5% de los hogares se mostró "satisfecho" o "muy satisfecho" con su vivienda, lo que representó una disminución de 4,6 puntos con respecto a 2012. Esta disminución se observó en todos los tramos de ingresos, evidenciando un empeoramiento generalizado.
La Rioja se destacó en este aspecto, ocupando un lugar destacado con un 85,6% de hogares "satisfechos" o "muy satisfechos", situándose por encima de la media nacional y solo superado por Castilla-La Mancha y Castilla y León, según los datos del INE.
La encuesta analizó la satisfacción con la vivienda en diferentes segmentos de ingresos, divididos en quintiles. En los hogares con ingresos más altos, el 86,3% manifestó estar satisfecho o muy satisfecho con su vivienda en 2023, mientras que en los hogares con ingresos más bajos este porcentaje fue del 80,8%, evidenciando una brecha en la percepción de la vivienda según el nivel económico.
En cuanto al tamaño de las viviendas, se observó que el porcentaje de hogares con ingresos bajos que vivía en espacios de menos de 60 metros cuadrados fue del 14,3% en 2023, cifra que disminuía a medida que aumentaban los ingresos familiares.
En relación a las molestias en la vivienda, se detectó que los ruidos provenientes de la calle o de los vecinos fueron el principal problema para los encuestados, marcando un incremento con respecto a los datos de 2012. Asimismo, la contaminación y la percepción de mayor delincuencia también se han agravado en todos los niveles de ingresos.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja fueron las regiones con mayor porcentaje de hogares satisfechos con su vivienda en 2023, mientras que Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares presentaron los menores porcentajes de satisfacción.
En lo que respecta a la temperatura en los hogares, se observó que algunas comunidades tenían dificultades para mantener una temperatura cálida durante los meses fríos, como Murcia, Andalucía y Extremadura. Por otro lado, Comunidad Foral de Navarra, Castilla y León y País Vasco fueron las regiones con menores problemas en este aspecto.
En cuanto a la temperatura en verano, Murcia, Madrid y Andalucía se destacaron como las comunidades con más hogares con una temperatura adecuada, mientras que Asturias, Cantabria y Galicia fueron las regiones con menores porcentajes de hogares con una temperatura fresca durante el verano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.