Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja implementa nuevo sistema para prevenir incendios forestales.

La Rioja implementa nuevo sistema para prevenir incendios forestales.

En un controvertido movimiento, el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha anunciado la actualización de las limitaciones para ciertas actividades en base al riesgo de incendio forestal. Esta decisión se basa en la modificación de la Ley de Montes a través del Real Decreto-Ley 15/2022, de 1 de agosto, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) el miércoles.

La actualización incorpora un nuevo índice denominado Índice de Potencial de Gran Incendio Forestal (IPOGIF), dividido en Zonas de Régimen Homogéneo de incendios forestales (ZRH) que permiten una mejor evaluación del riesgo en función de las características de cada zona.

La utilización de este índice, respaldado por información meteorológica de AEMET, se convierte en una herramienta esencial para regular usos y actividades de forma más efectiva y precisa. Este sistema clasifica el riesgo en siete niveles, desde muy bajo hasta muy extremo, facilitando la planificación de actividades a los interesados.

En particular, se restringen actividades recreativas y agrícolas en zonas de peligro, prohibiendo el uso de asadores no homologados en terrenos no urbanos en niveles de riesgo alto o superior. Asimismo, se prohíbe el uso de material pirotécnico y concentraciones lúdicas que impliquen fuego en zonas de peligro, con excepciones para autorizaciones fuera de estas áreas.

La circulación de vehículos a motor en terrenos forestales está limitada en ciertos casos, con excepciones para propiedades particulares y pistas forestales específicas. Las quemas de restos vegetales también se regulan, prohibiéndose en zonas de alto riesgo y estableciendo autorizaciones especiales en otros casos.

Además, se incluyen normas específicas para el mantenimiento de infraestructuras básicas y actividades del sector primario, como trabajos forestales, agrícolas y apícolas. En general, se busca garantizar la disminución del riesgo de incendios, limitando ciertas actividades en áreas de alto riesgo y estableciendo condiciones especiales para situaciones críticas.

Con estas medidas, el Gobierno de La Rioja busca prevenir incendios forestales y proteger el medio ambiente, asegurando que las actividades se desarrollen de manera segura y responsable en la región.