La Rioja exige al Gobierno español un enfoque leal y comunicativo sobre la distribución de menores migrantes: "No tenemos información alguna"

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha expresado su descontento al afirmar que la administración regional carece de información sobre un expediente que el Consejo de Ministros planea aprobar en relación con los menores migrantes. Domínguez destacó que, a pesar de una reciente conferencia en Madrid centrada en la migración, las comunidades autónomas no recibieron detalles al respecto, subrayando que la transparencia y el diálogo son esenciales en este asunto.
La crítica de Domínguez se intensificó al tomar conocimiento de un acuerdo entre el Gobierno español y el partido Junts, que busca modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para facilitar la redistribución de menores migrantes. Este acuerdo podría afectar a diversas comunidades autónomas, incluyendo aquellas que enfrentan una presión migratoria significativa, como Canarias, que actualmente acoge a más de 5,000 niños y adolescentes, según información de fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press.
De acuerdo con Junts, Cataluña recibiría entre 20 y 30 menores, mientras que Madrid podría acoger hasta 700. El Gobierno planea aprobar el decreto para esta redistribución en la jornada de hoy, y la medida también prevé una compensación económica para las comunidades que superen la media de plazas estructurales necesarias, como es el caso de Cataluña.
Durante una comparecencia en Haro, donde se llevó a cabo hoy el Consejo de Gobierno, Domínguez reiteró que no se proporcionó información en la reciente reunión. Afirmó que su administración está completamente desinformada sobre el proceso, una situación que contrasta con las comunidades que han mantenido negociaciones directas con el Gobierno central.
El portavoz enfatizó la importancia de un reparto equitativo y el diálogo entre todas las comunidades autónomas, sugiriendo que los acuerdos deberían ser fruto de un consenso colectivo y no de negociaciones unilaterales. Domínguez argumentó que esta falta de información es preocupante, no solo en el contexto de los menores migrantes, sino también en otros aspectos que requieren atención, como la financiación regional.
Finalmente, subrayó que cualquier cambio legislativo relacionado con la atención a los migrantes, especialmente a los menores, debe realizarse con total cuidado y bajo estándares elevados de calidad. Insistió en que La Rioja ha mantenido una postura solidaria y pidió al Gobierno de España que asuma su responsabilidad, estableciendo políticas nacionales coherentes sobre migración y evitando que las comunidades se enteren de las decisiones a través de los medios de comunicación.
En La Rioja, el sistema de acogida para menores migrantes opera a su máxima capacidad, aunque, como concluyó Domínguez, se están haciendo esfuerzos adicionales para mejorar las condiciones y la atención que se les brinda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.