
El Gobierno regional ha dado luz verde a un gasto significativo de 5 millones de euros, que se destinarán a un programa de ayudas para el año 2025, bajo la supervisión de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente. Este esfuerzo busca facilitar la modernización de las infraestructuras de riego, alineándose con el Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027.
Las comunidades de regantes de La Rioja se beneficiarán de esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Con esta convocatoria que abarcará varios años, los regantes tendrán la oportunidad de llevar a cabo proyectos relacionados con la mejora de infraestructuras hasta el año 2028. Es vital que estas mejoras se realicen antes del 30 de junio de cada año para seguir cumpliendo con los criterios establecidos.
Desde el Ejecutivo autonómico se ha señalado la relevancia de desarrollar estas infraestructuras de riego, indispensables para asegurar tanto la sostenibilidad como la rentabilidad del sector agrícola y agroalimentario en la región, con especial atención a las áreas más necesitadas de la comunidad.
Entre las inversiones que recibirán subvención, la convocatoria incluye aquellas relacionadas con la modernización y expansión de zonas de regadío, así como mejoras en infraestructuras eléctricas diseñadas para reducir el consumo energético. Asimismo, se fomentará la implementación de tecnologías de la información y comunicación en la gestión eficiente del agua y la energía, y el telecontrol de estos recursos.
La concesión de estas ayudas se realizará mediante un proceso de concurrencia competitiva, regido por los criterios de valoración que establece la Consejería de Agricultura. Cabe destacar que la subvención podrá alcanzar hasta el 60% del costo de los proyectos aprobados.
La selección priorizará a aquellas comunidades que cuenten con un mayor porcentaje de superficie regable modernizada, así como a las de áreas desfavorecidas y aquellas que penalicen el uso excesivo de agua. También se les dará preferencia a quienes utilicen fuentes de energía renovable o técnicas que aprovechen la presión natural para el bombeo.
Además, se les otorgará puntuación adicional a los proyectos que demuestren ahorros en el consumo de agua o energía, así como a aquellos dirigidos a establecer Planes de Emergencia en balsas. Las solicitudes para acceder a estas ayudas podrán presentarse durante un plazo de 20 días, comenzando a contarse desde la publicación oficial del programa de ayudas en el Boletín Oficial de La Rioja.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.