La Rioja despliega su oferta en Fitur 2025: un viaje a sus experiencias enogastronómicas y culturales.

LOGROÑO, 22 de enero.
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha inaugurado su cuadragésima quinta edición este miércoles, 22 de enero, en Ifema Madrid. Este evento ha tenido el honor de contar con la presencia de Sus Majestades los Reyes, quienes llevaron a cabo la apertura oficial. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, se unió a los Reyes en su recorrido por el estand de La Rioja, mostrando el compromiso de la comunidad autónoma con el turismo y la promoción de su rica oferta cultural y enogastronómica.
Desde este evento y hasta el próximo domingo, 26 de enero, el estand institucional de La Rioja presentará la región como un destino lleno de oportunidades para disfrutar de experiencias enogastronómicas y culturales incomparables. Durante los tres primeros días, el estand estará dirigido a profesionales del sector turístico, mientras que durante el fin de semana abrirá sus puertas al público general, permitiendo que todos los asistentes descubran lo que La Rioja tiene para ofrecer.
Con el firme propósito de consolidar su papel en el ámbito del turismo enogastronómico, el espacio de La Rioja se extiende a lo largo de 500 metros cuadrados. Este estand, adornado con enormes libros, guías de viaje y materiales visuales, servirá de plataforma para que diversas instituciones, entidades y empresas locales enfoquen sus esfuerzos en crear sinergias y dar promoción a la belleza y potencial de su territorio, además de acceder a ponencias y presentaciones que enriquecerán la experiencia de los visitantes.
La programación inició esta mañana, liderada por la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges. Ella adelantó que el año 2025 representa un formidable desafío, un momento decisivo para implementar una estrategia turística que integre la tradición con la innovación, todo ello sin perder de vista la identidad propia de La Rioja. Borges subrayó que será el año en que la región se reafirme como un destino vibrante, innovador y auténtico.
Dentro de esta visión, se destacaron tres iniciativas claves: la implementación de un Sistema Inteligente de Turismo que actuará como motor tecnológico para una efectiva gestión del destino; un Plan de Digitalización que busca fortalecer a cada actor del ecosistema turístico; y el desarrollo de una nueva identidad territorial que mejore la manera en que La Rioja se comunica al exterior, creando un mensaje renovado que capte el interés de potenciales turistas.
En otra de las actividades previstas en la apretada agenda del estand, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, exploró cuál sería el viaje ideal para aquellos que deseen experimentar la vida a la riojana.
Propuso varias alternativas enfocadas en el turismo rural, cultural y enogastronómico. En lo que respecta al turismo rural, Pérez Pastor sugirió disfrutar de la observación de estrellas en el espacio Starlight, visitar las singulares Cuevas de Ortigosa, o explorar la fauna en Tierra Rapaz, además de realizar caminatas hasta Puente Ra y disfrutar de una merienda en el Achicuelo, sin olvidar la oferta de magníficas casas rurales diseminadas por toda la región.
Para los que buscan enriquecer su conocimiento cultural, el consejero propuso visitas al origen de la lengua española en San Millán de la Cogolla, así como descubrir las múltiples etapas del arte a través de los monumentos arquitectónicos de La Rioja, desde el románico de Treviana hasta el barroco de Santo Domingo de la Calzada, pasando por las muestras renacentistas de Casalarreina y la arquitectura contemporánea que puede disfrutarse en la iglesia de Santiago en La Unión y en el Ayuntamiento de Logroño, entre otros.
En el ámbito de las experiencias enogastronómicas, Pérez Pastor resaltó que el Barrio de la Estación de Haro es hogar de la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, y que La Rioja destaca por tener la mayor cantidad de Estrellas Michelin por metro cuadrado en el conjunto nacional.
Asimismo, destacó que la excepcional oferta culinaria ha captado la atención de influyentes medios internacionales como el Washington Post y el New York Times, además de contar con una variada oferta de restaurantes y casas de comidas que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. También hizo hincapié en la famosa cultura del pincho, que permite disfrutar de interesantes rutas gastronómicas a lo largo de calles icónicas como Laurel, San Juan o Herradura.
Pérez Pastor concluyó su presentación invitando a todos los viajeros a aprovechar la versatilidad de La Rioja, un territorio que facilita el desplazamiento rápido y cómodo entre los diferentes puntos de interés, permitiendo diversas modalidades de turismo durante cada jornada en esta tierra rica en tradiciones y modernidad.
Con la participación de más de 9.500 empresas de 156 países y 884 expositores, Fitur se afianza una vez más como la cita indispensable del sector turístico, que continúa comprometido con la sostenibilidad y la innovación, dos ejes fundamentales de la estrategia turística de La Rioja.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.