Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"La Rioja cuenta con más de 2.000 accidentes laborales hasta mayo, incluyendo cinco fatales, una leve disminución respecto al año pasado."

LOGROÑO, 16 de julio.

La comunidad de La Rioja ha sido escenario de más de 2.000 accidentes laborales entre enero y mayo de este año, lo que representa una ligera reducción de 32 incidentes en comparación con el pasado. Sin embargo, la gravedad de la situación se ve reflejada en que 22 de esos accidentes fueron severos y cinco resultaron mortales. El Consejo Riojano de Seguridad y Salud en el Trabajo se reunió recientemente para revisar estos preocupantes datos y evaluar el avance de la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028.

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, insistió en el compromiso del Gobierno de La Rioja con la protección y mejora de las condiciones laborales. En la reunión del Consejo, reafirmó que la prevención, la formación, la innovación y el diálogo con los agentes sociales son cruciales en esta misión.

Durante este encuentro, los participantes discutieron los recientes números de siniestralidad, resaltando que son cifras que deben motivar una acción decisiva y responsable. La consejera destacó que la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo sirve como guía para desarrollar un entorno laboral más protegido y justo para todos.

“No podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados”, enfatizó León. “Cada avance que logramos debe traducirse en más protección y calidad de vida para nuestros trabajadores”, añadió, subrayando la relevancia de esta construcción desde un enfoque colectivo y político.

Además, la consejera valoró el esfuerzo conjunto de los miembros de diversas instituciones que forman parte del Consejo, incluyendo a los representantes de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral, así como de organizaciones como la FER, UGT y CCOO. A todos ellos les agradeció su dedicación hacia el bienestar de los trabajadores de La Rioja.

Desde enero hasta mayo de 2025, La Rioja ha reportado un total de 2.039 accidentes de trabajo, de los cuales 207 ocurrieron en el trayecto hacia el trabajo. Aunque el número de accidentes graves se mantiene en 22 y el de muertes en cinco, la cifra global muestra una leve disminución con respecto al año pasado.

La consejera León también mencionó que se está realizando un análisis exhaustivo sobre las tendencias de accidentalidad en los últimos años, centrándose en la importancia de la salud mental en el entorno laboral.

Por otro lado, en el primer semestre de 2025, el Servicio de Salud Laboral ha ejecutado 505 de las 847 acciones planificadas para el año. Estas incluyen 164 intervenciones relacionadas con el estudio de accidentes y enfermedades laborales, además de actividades de asesoría y control, reforzando la necesidad de un enfoque metódico en la seguridad laboral.

Los expertos del Servicio también han tomado parte en 62 reuniones de trabajo y han participado en 26 actividades formativas. Asimismo, han emitido 28 informes relacionados con planes de trabajo que incluyen riesgos por amianto.

En cuanto a la formación, han llevado a cabo 55 actividades, que incluyen charlas de sensibilización en centros de formación profesional, cursos teórico-prácticos y talleres, con la participación de 1.354 trabajadores. El reciente Congreso ‘Innovación en Prevención de Riesgos Laborales’ celebrado en Riojaforum atrajo a 292 asistentes, lo que evidencia la inquietud y el interés por mejorar la seguridad en el trabajo.

Finalmente, el Gobierno de La Rioja ha compartido información valiosa a través de su página web de Salud Laboral, donde los usuarios pueden encontrar fichas informativas, vídeos y estadísticas sobre siniestralidad, en concordancia con los objetivos establecidos en la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028.