Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja celebra el Día Mundial de la Salud con más de 30 iniciativas para fomentar hábitos saludables.

La Rioja celebra el Día Mundial de la Salud con más de 30 iniciativas para fomentar hábitos saludables.

LOGROÑO, 7 de abril.

En conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebró el pasado 7 de abril, la consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín, junto a destacados representantes de la administración sanitaria, presentó una serie de más de 30 iniciativas en diversos lugares de la región. Estas actividades forman parte de la Semana de la Salud 2025 y abarcarán centros de salud, instituciones educativas, y municipios, con el objetivo de fomentar el bienestar de la población.

Martín enfatizó que este año el lema de la conmemoración es 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', señalando la relevancia de cuidar nuestra salud y la necesidad de prevenir enfermedades. Remarcó que este esfuerzo depende del compromiso individual de cada uno, instando a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas en su día a día.

La consejera también reconoció la valiosa labor realizada por la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, que ha estado implementando campañas educativas dirigidas a todos los grupos etarios, desde niños hasta adultos, con el fin de minimizar la dependencia del sistema sanitario. Además, hizo hincapié en la labor asistencial tanto en Atención Primaria como en el ámbito hospitalario, donde también se ofrecen recursos y orientaciones sobre cómo mantener una buena salud.

En esta ocasión, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto especial atención en la salud materno-infantil, subrayando la importancia de crear un ambiente de apoyo para las familias que favorezca una crianza adecuada y saludable desde los primeros días de vida. Con ese objetivo, La Rioja participó recientemente en un seminario en línea centrado en el 'Embarazo y parto', destacando el papel de las Escuelas de Salud en la educación y promoción del autocuidado durante el periodo perinatal y en la creación de capacidades para las familias.

Eva Martínez, directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, presentó un desglose de las actividades que llevará a cabo la Escuela de Salud de La Rioja, en coordinación con centros de salud y otras instituciones, en la semana comprendida entre el 7 y el 13 de abril. Estas iniciativas están orientadas a mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Las múltiples actividades programadas no solo tienen como fin cuidar la salud de la población, sino también abordar los factores de riesgo más prevalentes. Se incluyen paseos saludables, ejercicios físicos al aire libre, y talleres en centros educativos enfocados en la convivencia y la mejora emocional, además de visitas escolares a centros de salud, entre otras propuestas.

Las actividades están diseñadas para adaptarse a las diferentes etapas del ciclo vital, desde la etapa perinatal hasta la vejez, abarcando transiciones importantes como la infancia y la adolescencia.

Para obtener información detallada sobre las actividades programadas, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/escuela-salud/semana-de-la-salud-2025. La Escuela de Salud de La Rioja ofrece en su página web del Servicio Riojano de Salud (www.riojasalud.es) un amplio rango de recursos informativos, formativos y de sensibilización, incluyendo materiales y vídeos sobre salud que son de interés tanto para la ciudadanía como para los profesionales del sector.

Esta plataforma se organiza en diversas secciones basadas en áreas de intervención con un enfoque equitativo en salud. La Escuela de Salud de La Rioja es parte de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía del Ministerio de Sanidad, y se puede seguir en sus redes sociales a través de: https://linktr.ee/escuelasaludrioja.