"La Rioja autoriza la caza del lobo, un paso atrás para la conservación, según Amigos de la Tierra."

LOGROÑO, 25 de mayo.
La organización conservacionista Amigos de la Tierra La Rioja ha expresado su preocupación ante la reciente inclusión del Lobo Ibérico (Canis lupus) como especie cinegética en la nueva normativa de caza aprobada por el Consejo de Caza de La Rioja.
Consideran que esta decisión representa un notable retroceso en la protección de la fauna silvestre, alejándose de los principios científicos y las normativas europeas que promueven la conservación de especies clave para los ecosistemas.
El colectivo ha señalado que esta medida se ha tomado sin un censo actualizado de la población de lobos en la región, lo que impide realizar una gestión informada y basada en datos objetivos.
Además, han destacado que se han priorizado intereses económicos y políticos sobre criterios técnicos y científicos, ignorando el papel crucial que desempeña el lobo como depredador en el mantenimiento del equilibrio ecológico.
Asimismo, apuntan que la disminución de la protección del lobo se inició con la inclusión de enmiendas en la Ley de Prevención de Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta acción política desvió la atención de la conservación hacia otros intereses ajenos al bienestar ambiental, culminando en la actual autorización de su caza sin una justificación técnica adecuada ni respaldo en estudios científicos rigurosos.
Según el colectivo, es fundamental resaltar que la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva es viable a través de la implementación de medidas preventivas y la promoción de prácticas responsables. Sin embargo, la falta de supervisión activa por parte de los ganaderos y la ausencia de políticas de apoyo efectivo han llevado a una inadecuada percepción del lobo como amenaza, en lugar de valorar su importancia ecológica.
Para Amigos de la Tierra La Rioja, esta es una decisión política que no solo pone en riesgo al lobo ibérico, sino que también establece un precedente alarmante para la gestión de la biodiversidad en La Rioja. Por ello, hacen un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren esta medida y se comprometan a seguir una política ambiental fundamentada en la ciencia, la conservación y el respeto por nuestro patrimonio natural.
Finalmente, el colectivo reafirma su compromiso con la defensa del lobo ibérico y señala que seguirán trabajando para fomentar un modelo de convivencia que respete y valore la biodiversidad como un bien común esencial para las generaciones presentes y futuras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.