
LOGROÑO, 26 Noviembre.
En una reciente declaración, el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha revelado una significativa ampliación de las conocidas como "becas de movilidad", destinadas a los estudiantes de la región que deban trasladarse fuera para continuar sus estudios universitarios. Este incremento permitirá que el primer año de matrícula sea completamente gratuito para los beneficiarios.
Domínguez explicó que esta medida forma parte del compromiso del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, quien ya había iniciado este proceso a través de la eliminación de costos de la primera matrícula para los estudiantes que opten por la Universidad de La Rioja. El impulso de estas becas, que lleva a cabo el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) en colaboración con la Consejería de Educación, busca incentivar las inscripciones tanto en la UR como en la UNED.
Las "becas de movilidad" ya contaban con un presupuesto de 1.481.900 euros, y ahora se incrementará hasta alcanzar la cifra de 1.932.998 euros. Con esta medida, el portavoz subrayó que se busca garantizar que todos los estudiantes riojanos puedan completar su formación universitaria fuera de la comunidad, sin restricciones basadas en la situación económica de sus familias.
A partir del curso académico 2024/2025, esta ayuda permitirá que todos los estudiantes de La Rioja, que no tengan la posibilidad de realizar sus estudios en la Universidad de La Rioja, puedan cubrir el costo de su primera matrícula, la cual alcanzará un máximo de 1.500 euros.
Este esfuerzo del Gobierno regional busca asegurar que todos los jóvenes de La Rioja puedan acceder a una educación superior sin restricciones económicas. Se estima que estas ayudas podrán beneficiar a unos 700 estudiantes riojanos, permitiéndoles continuar con su formación en instituciones fuera de la comunidad durante el presente curso.
Es importante destacar que el curso pasado, 2023/2024, el Gobierno de La Rioja otorgó 921 becas complementarias para estudios universitarios en el exterior, con un gasto total de 1.368.000 euros, las cuales estaban sujetas a ciertos requisitos económicos. Sin embargo, ahora, las ayudas se universalizan, facilitando el acceso para todos aquellos estudiantes que se matriculen en su primer curso en una universidad ajena a La Rioja, ya sea porque sus programas no están disponibles en modalidad presencial en la comunidad o si no lograron ingresar en otras enseñanzas presenciales debido a no alcanzar las calificaciones necesarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.