Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja: 300 personas sin hogar, según Caritas.

La Rioja: 300 personas sin hogar, según Caritas.

En una declaración impactante, el director de Cáritas en La Rioja, Jose Andrés Pérez, ha denunciado que en la región hay alrededor de trescientas personas que carecen de un hogar. Esta situación ha sido descrita por Pérez como "el caso más profundo de exclusión social" que nuestra sociedad no puede tolerar.

LOGROÑO, 24 Oct.

Pérez ha realizado estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que presentaba la campaña 'Caminemos Juntos' de Cáritas, que busca dar voz a las personas sin hogar.

El técnico de Cáritas, Marcos Montoya, también ha destacado la precaria situación de aquellos que no tienen un hogar en condiciones mínimas, incluso aquellos que viven en habitaciones realquiladas, lo que considera como el primer paso antes de terminar en la calle.

Durante el año 2023, Cáritas La Rioja brindó atención a 147 personas sin hogar y ofreció ayuda a cerca de mil familias que necesitaban asistencia con el alquiler de viviendas o habitaciones realquiladas.

Pérez ha insistido en la importancia de no limitar la problemática únicamente a las personas en situación de calle, sino también a las familias que carecen de una vivienda digna.

El directivo de Cáritas ha expresado su preocupación por el aumento de la vulnerabilidad de estas personas y familias que no pueden acceder a una vivienda adecuada.

Según Montoya, el modelo actual de vivienda está excluyendo a las personas más vulnerables, por lo que es necesario sensibilizar a la sociedad y presionar a las autoridades para garantizar el derecho a una vivienda digna.

Para Montoya, las personas que terminan viviendo en la calle se ven afectadas por una serie de factores que van desde el desempleo y la precariedad laboral hasta los altos costos de la vivienda.

Se estima que el treinta por ciento de las personas sin hogar en La Rioja no reciben ningún tipo de ingreso, y aquellos que reciben ayudas sociales no cuentan con lo suficiente para costear una vivienda.

Cáritas hace un llamado para incrementar el Parque Público de Vivienda, especialmente para los colectivos más vulnerables, y para promover el alquiler social como una solución a esta problemática.