Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Policía Nacional refuerza medidas para garantizar un turismo seguro en Logroño.

La Policía Nacional refuerza medidas para garantizar un turismo seguro en Logroño.

En un esfuerzo por mantener un entorno seguro para los turistas que visitan La Rioja durante la temporada estival, la Policía Nacional ha implementado el 'Plan Turismo Seguro 2024-2027'. Este plan busca aumentar la presencia policial en las zonas turísticas, al mismo tiempo que proporciona a los visitantes información relevante para garantizar su seguridad.

La iniciativa es liderada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, encargándose de diseñar y llevar a cabo campañas informativas. Se distribuirán trípticos en varios idiomas en lugares estratégicos como albergues y centros de información turística para asesorar a los visitantes sobre cuestiones de seguridad.

El objetivo central del 'Plan Turismo Seguro' es elevar de forma permanente el nivel de seguridad en las áreas turísticas del país, promoviendo un entorno más seguro para aquellos que deciden recorrer España.

Es vital destacar la necesidad de estar alertas para evitar fraudes. Por ejemplo, ofertas que sean demasiado atractivas respecto al valor real de los productos pueden esconder estafas. Además, las ventas realizadas de manera ambulante suelen ser un indicativo de posibles fraudes.

Al realizar pagos con tarjeta, se recomienda al comprador que lo haga personalmente y que verifique el monto en el datáfono antes de confirmar la operación. En lo que respecta a los cajeros automáticos, se aconseja ser cauteloso y estar atento a la cercanía de otras personas, especialmente si parecen inquietantes o intrusivas.

Es fundamental evitar publicar los planes vacacionales en redes sociales, ya que esto puede atraer a delincuentes. Los turistas deben portar siempre documentos de identidad en formato físico, ya que esto es requisito esencial para el alojamiento en hoteles y otros hospedajes. Específicamente, se debe tener el pasaporte, documento de identidad o permiso de residencia español vigente.

Si se llega a perder o le roban la documentación, es crucial contactar al consulado o embajada correspondiente de inmediato para recibir instrucciones sobre cómo proceder y solicitar un nuevo pasaporte si se desea continuar en España.

Los visitantes deben estar conscientes de que actos como faltarle al respeto a las fuerzas de seguridad o desobedecer instrucciones de la autoridad pueden conllevar sanciones. Asimismo, obstaculizar el trabajo de emergencias no es tolerado bajo ninguna circunstancia.

Respecto a la conducción, los permisos de conducir de la Unión Europea son aceptados en España, pero quienes provengan de otros países deben obtener un permiso internacional válido por un año. Además, se recuerda que en el país se conduce por la derecha y el uso del cinturón de seguridad es obligatorio.

Los turistas deben cuidar sus pertenencias en espacios públicos y mantener los objetos de valor cerca y ocultos, evitando exhibir grandes sumas de dinero o joyas. Los juegos de azar en la vía pública son fuente de estafas, por lo que se debe proceder con precaución ante solicitudes de ayuda de desconocidos.

Es prudente utilizar cajeros automáticos interiores y evitar las redes wifi públicas para transacciones financieras. En el caso de sentarse en una terraza, no se debe dejar el móvil a la vista y se debe cuidar el bolso o mochila.

Los menores de 18 años no pueden consumir alcohol, y no se permite el uso de drogas en lugares públicos, así como fumar en espacios cerrados. Es esencial respetar la normativa sobre el comportamiento en la vía pública, lo que incluye evitar ruidos molestos y la recogida de basura en los lugares designados.

Finalmente, recordar que se está obligado a presentar documentos de identidad si lo requiere la autoridad y a cumplir todas las normativas locales, ya que la violación de estas puede acarrear sanciones severas.