LOGROÑO, 9 de diciembre. La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha emitido una contundente advertencia sobre una estafa que está afectando particularmente a las personas mayores en los cajeros automáticos de diferentes entidades bancarias. Este engaño, conocido como 'scalping', implica que un estafador se ofrezca a ayudar a un anciano que está intentando retirar dinero de un cajero, mientras que un cómplice observa atentamente los movimientos de la víctima para robarle su información personal y su tarjeta.
La modus operandi es astuto y coordinado. Un primer delincuente se presenta como un asistente amable, manipulando la tarjeta de la víctima para que no se percate de que se la está quedando. Al mismo tiempo, un segundo implicado memoriza el número PIN que el anciano introduce en la máquina, mientras un tercer cómplice se encarga de mantener la vista en los alrededores para impedir que otras personas interfieran en su delito. Este plan meticulosamente ejecutado les permite actuar con rapidez, retirando fondos o realizando compras en el momento en que el anciano se aleja del cajero, sin tener la más mínima idea de lo ocurrido.
Este fenómeno delictivo no es aislado; se presume que se trata de grupos itinerantes que recorren distintas regiones del país en busca de víctimas vulnerables, principalmente personas de avanzada edad. La organización y las pautas que siguen estos delincuentes hacen que su actuación sea aún más preocupante, por lo que la comunidad debe estar atenta y tomar precauciones.
Ante esta situación alarmante, la Policía aconseja que los ciudadanos, especialmente los mayores, se tomen en serio las recomendaciones de seguridad al realizar operaciones bancarias. Por ejemplo, es recomendable que acudan a los cajeros siempre acompañados, para evitar cualquier sensación de desprotección. Además, deben rechazar de plano la ayuda de extraños en el momento de realizar gestiones en el cajero automático.
Asimismo, si se requiere ayuda, es mejor solicitarla a los empleados del banco, quienes están capacitados para brindar apoyo, en lugar de a individuos desconocidos. Por otro lado, se sugiere que, al ingresar su número PIN, las personas mayores coloquen una mano sobre el teclado para proteger su información de miradas curiosas y aseguren que no haya nadie observando durante este proceso crítico.
En caso de ser víctima de esta estafa, la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, ubicada en la Calle Serradero nº 26, insta a las víctimas a acudir de inmediato para interponer una denuncia. La Oficina de Atención al Ciudadano (ODAC) está disponible todos los días del año, las 24 horas, lo que garantiza que siempre haya un recurso para aquellos que hayan sufrido este tipo de delitos.
Las autoridades también recomiendan proporcionar la mayor cantidad de información posible sobre el incidente, incluso si se considera que algunos detalles son irrelevantes. Cada elemento que se pueda compartir con los agentes podría ser crucial para desentrañar este crimen y atrapar a los responsables.
Finalmente, se hace un llamado a difundir esta información entre amigos y familiares, buscando prevenir que más personas sean víctima de este tipo de estafas delictivas. La unión y la comunicación son herramientas vitales para combatir estas amenazas a la seguridad de nuestros ancianos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.