
LOGROÑO, 20 de marzo. La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha puesto en marcha una iniciativa preventiva con el objetivo de combatir las estafas que se producen en el ámbito bancario. En estos tiempos, los ciberdelincuentes emplean diversas estrategias para ganarse la confianza de sus potenciales víctimas, las cuales se ven impulsadas a transferir todo su dinero a nuevas cuentas debido a falsas alertas sobre intentos de acceso no autorizado a sus ahorros.
A pesar de las múltiples campañas de concienciación realizadas por la Policía Nacional, la Jefatura en La Rioja ha registrado un aumento en las denuncias relacionadas con transferencias no autorizadas que han involucrado cuantiosas sumas de dinero.
Entre las tácticas más comunes, destaca la llamada telefónica en la que los estafadores se hacen pasar por asesores financieros de las víctimas, utilizando incluso un software que simula el número y la voz del verdadero asesor para incrementar la credibilidad del mensaje. En estas comunicaciones, los delincuentes alertan a las personas sobre un supuesto acceso indebido a sus cuentas y sugieren transferir su saldo a una nueva cuenta para "proteger" su dinero.
De esta forma, los estafadores logran que las víctimas les entreguen todos sus ahorros, ya que la nueva cuenta a la que se les indica enviar su dinero en realidad pertenece a los propios delincuentes.
Otra técnica empleada por estos criminales consiste en el envío de mensajes de texto que aparentan provenir de la entidad bancaria de la víctima, informando sobre movimientos no autorizados en su cuenta, y proporcionando un enlace para "solucionar" el problema. Al hacer clic en este enlace, las víctimas son dirigidas a sitios web fraudulentos que solicitan información personal y de acceso a sus cuentas bancarias, todo en beneficio de los estafadores.
Una vez en posesión de estos datos, los delincuentes pueden retirar dinero de las cuentas o bien perpetrar otros delitos, como la suplantación de identidad o la solicitud de préstamos a nombre de las víctimas. La mayoría de las personas se percatan de la estafa solo al acudir a una sucursal bancaria y darse cuenta de que han sido engañadas.
Para evitar caer en estas tácticas engañosas, la Policía ofrece los siguientes consejos:
- No comparta códigos de seguridad utilizados en operaciones bancarias con nadie.
- Recuerde que su banco jamás le pedirá códigos de seguridad a través de llamadas o mensajes de texto.
- Un asesor financiero no le solicitará que transfiera su dinero a otra cuenta supuestamente por razones de seguridad.
- Desconfíe de la urgencia en las comunicaciones; los estafadores suelen usar este recurso para presionar a las víctimas a actuar rápidamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.