Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Mesa contra la Pobreza brinda asistencia integral a temporeros en situación de necesidad.

La Mesa contra la Pobreza brinda asistencia integral a temporeros en situación de necesidad.

El Ayuntamiento de Logroño, bajo la dirección de la concejal Patricia Sainz, ha liderado la reunión de la Mesa contra la Pobreza para discutir el plan de acogida de temporeros durante la temporada de vendimia, que comenzará el 12 de septiembre, con el objetivo de brindar el mejor servicio posible a estas personas.

En La Rioja, los meses de septiembre y octubre son particularmente activos debido a la recolección de uvas y la vendimia, lo que resulta en un aumento significativo de personas en busca de empleo en un corto período de tiempo. En la reunión de la Mesa contra la Pobreza estuvieron presentes representantes de Cruz Roja, Cáritas, Cocina Económica, Banco de Alimentos, Universidad de La Rioja y portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento.

Se llevó a cabo un análisis de la situación actual y se discutieron las propuestas para el plan de acogida de temporeros durante la temporada de vendimia que se implementará en las próximas semanas.

La concejal Sainz destacó que "el objetivo es proporcionar los mejores servicios de acogida, alojamiento, alimentación y asistencia social a los temporeros en situación vulnerable que acudan a Logroño en busca de trabajo para la recolección de uvas, con la supervisión de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento".

El dispositivo ofrecerá servicios como higiene personal, duchas, consigna, alimentación (desayuno, cena y almuerzo), recarga de móviles y un servicio de acogida durante la noche. Además, este año se proporcionará acceso gratuito a wifi para facilitar la comunicación y la búsqueda de empleo de los temporeros.

El plan se activará a mediados de septiembre y se espera que dure aproximadamente un mes, con una capacidad prevista de 150 plazas en el Polideportivo Titín III de Logroño Deporte.

Este servicio es posible gracias a un convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, que establece que el programa es responsabilidad del Consistorio. Los servicios municipales gestionan el dispositivo y coordinan las acciones de voluntarios de Cruz Roja.

En la campaña de 2023, se registraron 3.560 pernoctaciones y se atendieron a 812 personas, principalmente varones de origen extranjero. La concejala valoró positivamente el funcionamiento del dispositivo durante la campaña y destacó que se cumplieron los objetivos establecidos.

El Ayuntamiento está preparado para brindar apoyo a todas las personas que acudan a trabajar en la vendimia y garantizar que sus necesidades básicas sean atendidas.