La marcha del Orgullo en Logroño insiste en que el orgullo radica en "permanecer y forjar comunidad".

LOGROÑO, 28 de junio. En el corazón de Logroño, la manifestación por el Día del Orgullo ha resaltado un mensaje clave: el verdadero orgullo radica en permanecer y construir un sentido de comunidad. Este llamado fue enfatizado por Ruth García, presidenta de la asociación Gylda.
La marcha se inició con una pancarta que proclamaba 'Diversidad LGTBIQ+ en los pueblos, el orgullo es quedarse'. A esta se sumaron otras consignas, como ‘Orgullo de ser’ de Amnistía Internacional y ‘Paremos el genocidio en Palestina’, promovida por la organización Amistad con el Pueblo Palestino.
García subrayó la necesidad de valentía para expresar quiénes somos, para vivir con libertad y construir relaciones con quienes amamos. Según su declaración, esto es vital, especialmente en comunidades más pequeñas, donde la aceptación puede ser un desafío mayor, lo cual inspira el lema de este año: 'El orgullo es quedarse'.
Este lema pone de manifiesto la problemática que enfrentan muchos en entornos rurales, donde existe un fenómeno conocido como 'sexilio', que obliga a algunas personas a abandonar sus lugares de origen debido a su identidad.
“El orgullo es quedarse y edificar comunidad, tal como hemos logrado aquí, con la participación de más de treinta asociaciones”, añadió. Además, a pesar de las altas temperaturas, la multitud se mostró decidida a reivindicar diversas causas globales.
No perdió de vista la situación actual, señalando que “una ola reaccionaria está restando derechos y impidiendo las manifestaciones en distintas partes del mundo”. García hizo un llamado a la solidaridad: "Hoy marchamos por nosotras y en apoyo de aquellos en lugares como Hungría.”
Sin embargo, esta manifestación no solo fue un acto de denuncia; también se trató de una celebración, ya que se conmemoran dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario. Una normativa que, según García, ha permitido "vivir de manera plena y construir familias diversas”.
Antes del inicio de la marcha, la Plaza del Mercado se transformó en un escenario festivo que, a partir de las 20:00 horas, dio paso a la manifestación, animada por el ritmo de una batucada y acompañada de una imponente bandera LGTBIQ+ llevada por niños y adultos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.