Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La luz baja un 5,67% a 61,35 €/MWh con dos horas gratuitas.

La luz baja un 5,67% a 61,35 €/MWh con dos horas gratuitas.

Este lunes, los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista de la luz en España tendrán un motivo para celebrar: el precio promedio será de 61,35 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa una caída del 5,67% con respecto al domingo. Es importante destacar que habrá dos horas durante el día en las que la luz estará a cero euros, de las 15:00 a las 17:00 horas. Sin embargo, el precio máximo será de 122,57 euros/MWh y se dará entre las 21:00 y 23:00 horas.

El precio del ‘pool’ no incluye la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, como los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o aquellos que, aunque estén en el mercado libre, tengan una tarifa indexada. En el caso de la medida aplicada este lunes, la compensación vuelve a situarse en 0 euros/MWh, lo que significa que no habrá cargos adicionales para los usuarios.

La buena noticia es que estamos viendo precios medios de la luz mucho más bajos en comparación con el mismo día del año pasado, cuando fue de 177,86 euros/MWh. El llamado “excepción ibérica”, que permite un precio más bajo de la luz en España y Portugal, se ha extendido hasta el 31 de diciembre, gracias a un acuerdo entre ambos países y la Comisión Europea. Es posible que se extienda aun más si se requiere.

El acuerdo implica algunos ajustes, como la referencia de precios, que antes se incrementaba en cinco euros al mes y ahora será más suave. El precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh, se incrementaba en cinco euros/MWh cada mes a partir del sexto mes y alcanzaba los 65 euros/MWh al final del año. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. El límite para este mes de mayo está fijado en 57,2 euros/MWh.

El mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. En caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable y menos dependiente de la evolución del gas natural.