La Fundación Miguel Ángel Blanco ha realizado un homenaje en Logroño para conmemorar el 26 aniversario del asesinato del edil a manos de ETA. La directora de la fundación, Cristina Cuesta, ha destacado la importancia de combatir las ideas por las que ETA cometió estos crímenes, especialmente en el País Vasco y Navarra. Además, ha hecho un llamado a la memoria, verdad, justicia y dignidad en honor a todas las víctimas del terrorismo.
El acto tuvo lugar en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo en El Espolón de Logroño y contó con la presencia de diversas autoridades, como el presidente del Gobierno de La Rioja, el alcalde de Logroño y representantes de los Grupos Municipales y Parlamentarios. En su intervención, Cristina Cuesta recordó que su padre también fue asesinado por un grupo terrorista en 1982 y destacó la importancia de defender los principios de justicia y unidad en la lucha contra el terrorismo.
Cuesta también subrayó que, aunque se ha logrado derrotar tácticamente al terrorismo, aún quedan pendientes el deslegitimar por completo las ideas por las que ETA cometió estos crímenes. Además, hizo hincapié en los principios que unen a las víctimas: memoria, justicia, verdad y dignidad. Por último, hizo un llamado a transmitir la memoria de Miguel Ángel Blanco a las generaciones más jóvenes.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, leyó el manifiesto de la jornada de homenaje, en el que se destacó el sufrimiento causado por el terrorismo en España y se exigió al próximo Gobierno que priorice la dignidad de las víctimas y evite subvencionar a aquellos que no condenen estos crímenes. Escobar también afirmó que recordar a Miguel Ángel Blanco es defender el Estado de Derecho y los acuerdos democráticos de convivencia.
El acto concluyó con ofrendas florales, un minuto de silencio y la reproducción de las 'manos blancas', en memoria de Miguel Ángel Blanco y de las manifestaciones que se realizaron hace 26 años.