Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La iniciativa 'SOS Hospital Calahorra' plantea cinco interrogantes a la responsable de Salud.

La iniciativa 'SOS Hospital Calahorra' plantea cinco interrogantes a la responsable de Salud.

CALAHORRA (LA RIOJA), 8 Abr.

En un reciente encuentro con la consejera de Salud, María Martín, la plataforma 'SOS Hospital Calahorra' aprovechó la ocasión para plantear sus inquietudes en la sede del Partido Popular de esta localidad. A través de una misiva que se entregó durante el acto, la agrupación buscó transmitir de manera calmada y personal las demandas que ya habían expresado en la manifestación del miércoles pasado.

En la carta, además de las reivindicaciones, la plataforma incluyó un conjunto de preguntas que pretende que la consejera responda de manera respetuosa. Aunque tienen la sensación de que sus inquietudes podrían ser pasadas por alto, confían en que la atención que reciba a través de los medios logre forzar una respuesta efectiva de la consejería.

Dado que el Hospital de Calahorra brinda atención a cerca del 23% de la población riojana y teniendo en cuenta que María Martín inició la contratación de intervenciones quirúrgicas en centros privados en 2023, una serie de inquietudes fueron formuladas por la plataforma.

La primera pregunta que plantean se refiere a la drástica reducción en el porcentaje de intervenciones realizadas en el Hospital de Calahorra tras la reactivación de los contratos con clínicas privadas. Se cuestionan los motivos detrás de esta situación, que afecta a muchos pacientes de la región.

Asimismo, la plataforma pregunta por la exclusión de aquellos pacientes que optan por someterse a intervenciones en el hospital público, en lugar de las clínicas privadas. Se interesan por el tiempo que se les retrasa su programación en su hospital de referencia, lo que podría significar un perjuicio considerable para su atención médica.

En otro punto, se indagan las razones por las cuales se está contactando a pacientes recién incluidos en la lista de espera para realizar sus operaciones en clínicas privadas en Logroño, pese a que se conocen cifras que evidencian el cumplimiento de los plazos de programación establecidos para el hospital.

Por último, cuestionan la decisión de reducir recursos en el Hospital de Calahorra, preguntando por qué, habiendo disponibilidad, se ha optado por cerrar camas y disminuir personal en lugar de atender de manera eficaz la lista de espera que enfrenta La Rioja.