Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La IA impulsa la transformación digital, afirman especialistas.

La IA impulsa la transformación digital, afirman especialistas.

LOGROÑO, 13 de noviembre.

En un evento significativo que se llevó a cabo esta mañana en el Riojaforum de Logroño, la inteligencia artificial (IA) fue el centro de discusión en la jornada titulada "Nuevos desafíos de la inteligencia artificial", organizada por Telefónica. Durante este encuentro, un panel de especialistas dejó claro que la IA constituye una revolución que ya está en marcha y que se anticipa como el último impulso necesario para la transformación digital que se avecina en los años futuros.

Los asistentes al evento, dentro del marco de La Rioja Conecta, incluyeron a personalidades destacadas como el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez; Manuel Ángel Alonso, director de Territorio Norte de Telefónica; el vicerrector de Investigación de UNIR, Pablo Moreno-Ger; María Rox, directora de la Agencia Digital de Hiberus; y Pablo del Casar, gerente del Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Telefónica. Este encuentro, cuyo dinamismo fue aportado por el grupo teatral Impro, tuvo como propósito fundamental informar a las empresas, a la administración pública y a la sociedad en general sobre el impacto y las tecnologías que promueve la IA.

En su intervención de apertura, Manuel Ángel Alonso destacó que la inteligencia artificial afronta desafíos significativos en diversas áreas, incluidas la tecnología, los negocios, el empleo y la ética. Subrayó la importancia de manejar con cautela los datos utilizados para alimentar los sistemas de IA, alertando sobre los potenciales riesgos asociados a su uso. Pablo del Casar, por su parte, se centró en cómo Telefónica está innovando en el ámbito de la experiencia del usuario a través de la inteligencia artificial, señalando que la empresa responde casi instantáneamente a los problemas que surgen en sus operaciones comerciales. También enfatizó el compromiso de la compañía con el uso responsable de la IA, alineándose con las regulaciones y los principios de actuación establecidos.

En el marco de una mesa redonda titulada "Retos de la IA en las organizaciones", moderada por Manuel Herrero, director de Telefónica en La Rioja, Alfonso Domínguez subrayó la relevancia de la administración pública como un espacio donde todos los elementos necesarios para la aplicación de la inteligencia artificial se pueden integrar de manera eficiente.

Pablo Moreno-Ger, vicerrector de Investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), resaltó la inminente necesidad de la inteligencia artificial en todas las áreas de la educación digital que ofrece la universidad. Desde la mejora de la experiencia estudiantil hasta la adecuación de la docencia —sin reemplazar a los docentes—, la IA se convierte en un componente esencial en la operativa del centro educativo.

Finalmente, María Rox aportó su perspectiva, apuntando que para implementar la inteligencia artificial con el objetivo de aumentar la competitividad y la productividad, es crucial primero entender a fondo las necesidades y preocupaciones de los clientes, así como definir con claridad los objetivos que se desean alcanzar.