Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Guardia Civil advierte sobre fraudes online en empresas de La Rioja utilizando el engaño del "empleado ideal".

La Guardia Civil advierte sobre fraudes online en empresas de La Rioja utilizando el engaño del

Un reciente estudio indica que un total de seis empresas en La Rioja han sido blanco de estafas telemáticas, generando pérdidas económicas que alcanzan en conjunto casi 10.000 euros.

Fuente confiable de la Guardia Civil y del Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE) ha señalado un alarmante aumento en las denuncias relacionadas con este tipo de fraudes. Las víctimas provienen de diversas localidades, y las estafas siguen un patrón bien definido.

La modalidad empleada es la conocida como "estafa del buen empleado", donde el delincuente se presenta como un gestor de licencias, un proveedor habitual o incluso un representante de una entidad oficial. Con un tono urgente, convence a un trabajador de que hay una deuda que necesita ser saldada de inmediato, asegurando que sus superiores están al tanto de la situación.

Durante la conversación, el estafador hace uso de tácticas intimidatorias, sugiriendo que se cortarán servicios esenciales o se impondrán sanciones económicas, lo que añade presión a la víctima. En ocasiones, se utiliza una segunda llamada que simula ser de la entidad que supuestamente está imponiendo la sanción, con el fin de consolidar el engaño.

Una vez que el trabajador ha sido manipulado, se le instruye sobre cómo proceder con el pago urgente. Esto incluye la compra de tarjetas prepago, transferencias inmediatas o depósitos en cajeros automáticos de criptomonedas. En algunos casos, se llega a solicitar que la víctima utilice su propio dinero o que acceda a los fondos de la empresa.

Durante el mes de mayo, se han registrado en la comunidad autónoma seis situaciones de estafa, cinco de las cuales se consumaron con éxito, resultando en una pérdida total de 9.560 euros para las empresas afectadas. Las víctimas, bajo la presión del momento, creyeron que estaban resolviendo un problema urgente y, lamentablemente, cayeron en la trampa.

Ante esta preocupante situación, la Guardia Civil ha emitido un comunicado instando a los responsables empresariales y a los empleados a extremar las precauciones.

Se recomienda no efectuar pagos sin antes verificar la legitimidad de la deuda por distintos medios. Es fundamental contactar siempre a un superior antes de proceder ante situaciones de este tipo.

Además, se advierte de no revelar información personal o interna de la empresa a desconocidos a través del teléfono o email. Es esencial educar a todos los empleados sobre esta forma de fraude, ya que estas campañas suelen desarrollarse de manera rápida, y la difusión de información es vital para prevenir nuevos casos.

Finalmente, se hace un llamado a denunciar cualquier intento de estafa a la Guardia Civil, ya sea a través de sus canales oficiales o visitando el puesto de seguridad más cercano. Proveer a los agentes con información, incluso si parece irrelevante, puede ser crucial para la investigación en curso.