Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Catedral de Santo Domingo presenta la exposición 'Celebratorio' del artista asturiano Juan Méjica.

La Catedral de Santo Domingo presenta la exposición 'Celebratorio' del artista asturiano Juan Méjica.

LOGROÑO, 4 de agosto.

La Catedral del Salvador de Santo Domingo de la Calzada se convierte en un punto de interés aún mayor para los turistas esta semana con la nueva exposición titulada 'Celebratorio. Iconografía de la fe', del reconocido artista asturiano Juan Méjica, cuya fama trasciende fronteras. Esta muestra estará disponible para el público en la Capilla de la Saleta del Claustro hasta el próximo 15 de octubre.

La exposición presenta una cuidada colección de obras que, en su mayoría, giran en torno a la figura de Cristo. Entre los objetos se encuentran piezas elaboradas en metales preciosos, cerámicas religiosas, así como dos impactantes lienzos y una variedad de pinturas.

Lola Rodríguez Blanco, comisaria de la muestra, explica que Juan Méjica se muestra en este espacio como un artista con una profunda conexión con lo sagrado, logrando reinterpretar símbolos y elementos del cristianismo a través de una lente contemporánea y sensible.

Las obras incluyen tanto pinturas como esculturas que reflejan temas cristianos mediante un enfoque que oscila entre lo esquemático y un estilo más barroco.

Asimismo, la exposición incluye pequeños objetos y joyas que enmarcan las distintas composiciones, desde cálices hasta cruces, todos pertenecientes a este rico imaginario religioso.

Rodríguez Blanco también destaca que la exposición representa un arte sacro moderno, caracterizado por su profunda expresividad y la calidad de los materiales utilizados en la joyería. En su opinión, esta muestra es una fusión de tradición y modernidad, que busca actualizar el mensaje de Cristo a través de diversas manifestaciones artísticas.

Los horarios de visita son amplios, permitiendo que los interesados acudan a la Catedral de lunes a viernes y los domingos de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 19:00 horas, sin interrupciones.

Juan Méjica García, nacido en Navia, Asturias, en 1956, ha desarrollado una carrera artística diversa y compleja desde 1989. Su obra ha sido expuesta en importantes galerías de España y otros países, y ha creado esculturas, murales y relieves de gran escala para espacios públicos. Su enfoque artístico abarca diversas disciplinas, fusionando pintura, escultura, cerámica y mobiliario en un estilo único.

La obra de Méjica, respaldada por un pensamiento teórico provocador pero coherente, entrelaza tradición con vanguardias, jugando con una paleta de colores intensa y formas elementales que poseen una fuerza primitiva, frecuentemente revisitando iconografías ancestrales y elementos del lenguaje infantil. Su teoría destaca la importancia de la percepción inmediata y lo mágico, utilizando una amplia gama de materiales y técnicas, a menudo complejas.

Recientemente, Logroño también vio una de sus iniciativas más innovadoras: la exposición al aire libre 'Grandes esculturas en la calle', que tuvo lugar entre enero y mayo en la avenida Doce Ligero, junto al Ayuntamiento, atrayendo la atención de la comunidad y visitantes.