Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra denuncia la negativa de SEPES a instalar gas natural en El Recuenco.

La alcaldesa de Calahorra denuncia la negativa de SEPES a instalar gas natural en El Recuenco.

En un contundente discurso, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha denunciado este viernes la renuencia de la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) a llevar a cabo las necesarias obras para la instalación de las redes de gas natural y fibra óptica en el parque empresarial El Recuenco. Esta situación pone en riesgo el desarrollo industrial de la región y, según Arceiz, es un claro ejemplo de la falta de compromiso del Gobierno central hacia las necesidades de La Rioja.

La alcaldesa realizó estas declaraciones durante una visita al mencionado parque empresarial, donde estuvo acompañada por Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular. En esta visita, se abordaron las expectativas de inversión de la empresa Formatt Building España, la cual ha mostrado interés en establecerse en la zona, pero que podría verse perjudicada por la despreocupación de SEPES.

Arceiz enfatizó que, en situaciones habituales de reforma de un polígono, es normal que se prevea la instalación de suministros clave, como el gas y la fibra óptica. "Lo habitual es que, si realmente existe interés en atraer empresas, se acometan estas instalaciones", afirmó la alcaldesa, subrayando que la falta de acción de SEPES es un freno para el crecimiento económico de Calahorra.

Además, la alcaldesa consideró que durante las obras de reparación del polígono, que se realizaron tras años de abandono, también se habría podido aprovechar para instalar las redes de fibra óptica y gas. En este sentido, destacó que "durante la reparación, al levantar el suelo para atender las redes de saneamiento y abastecimiento, lo lógico era que se hubiera contemplado también la acometida de gas", lamentando que esto no se haya llevado a cabo.

Por otro lado, Mónica Arceiz quiso tranquilizar a los interesados en el proyecto de Formatt Building, afirmando que su implantación no corre peligro gracias a la intervención del Gobierno de La Rioja, que ha mostrado disposición para ayudar en la instalación de las infraestructuras necesarias. "Si el Gobierno riojano no hubiera estado dispuesto a asumir la instalación de gas, el Ayuntamiento de Calahorra habría hecho todo lo posible para lograrlo", insistió Arceiz.

Por su parte, Cuca Gamarra denunció que "lo que queda claro" es que el Gobierno central, dirigido por Pedro Sánchez, está retirando inversiones esenciales para La Rioja. "Todo lo que recaudan parece que lo utilizan para beneficenciarse a través de mordidas, comisiones ilegales, o para llenar los bolsillos de asesores y amigos", criticó Gamarra, dejando en claro que el Partido Popular seguirá luchando por las necesidades del polígono El Recuenco. "Si el Gobierno de Sánchez decide quitar esas inversiones, nosotros no cejaremos en nuestro empeño por hacer que la implantación de empresas en esta zona sea una realidad", concluyó.