Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Agencia Tributaria reembolsa más de 98 millones a 126.200 contribuyentes en La Rioja al finalizar el año.

La Agencia Tributaria reembolsa más de 98 millones a 126.200 contribuyentes en La Rioja al finalizar el año.

LOGROÑO/MADRID, 4 de enero.

La Agencia Tributaria ha realizado la devolución de 12.901 millones de euros a un total de 15.852.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2023. De este impresionante monto, más de 98 millones de euros han sido destinados a 126.274 ciudadanos de La Rioja.

Hasta el 30 de diciembre de 2024, se ha concretado el 97,7% de las devoluciones solicitadas, logrando abonar un 95,78% de los importes que se esperaban, lo que se mantiene en línea con los resultados obtenidos en el año anterior.

A nivel nacional, el número total de declaraciones presentadas asciende a 24.131.000, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el año previo. De estas declaraciones, un 67,5% (es decir, 16.279.000) resultaron en devolución, mientras que 6.239.000 correspondieron a saldos a ingresar.

Respecto a las modalidades de presentación, el programa 'Le Llamamos', que permite la confección de declaraciones telefónicamente, se ha consolidado como el método predilecto de asistencia personalizada, con cerca de 1.128.000 declaraciones gestionadas, lo que representa un incremento del 5,4% en relación al año pasado y conforma el 57,5% del total de presentaciones con asistencia adecuada.

En adición, se han elaborado 831.600 declaraciones en las oficinas tributarias, lo que también refleja un incremento del 6,6% en comparación con el año anterior. De este modo, más de 1.959.000 declaraciones han sido presentadas con el respaldo de asistencia específica, ya sea en persona en las oficinas tributarias o por teléfono.

Este incremento señala un aumento de casi 110.000 declaraciones respecto al año anterior, lo que valida la aceptación de las alternativas ofrecidas, lo que beneficia a aquellos contribuyentes que, menos familiarizados con las nuevas tecnologías, pueden necesitar un apoyo personalizado, ya sea en línea o de manera presencial.

A pesar de esto, casi el 92% de los contribuyentes sigue optando por la presentación de la declaración de la Renta a través de internet, alcanzando un total de 22.171.000 declaraciones por este canal.

Dentro de esta cifra, se incluyen 21.519.000 declaraciones enviadas mediante la sede electrónica de la Agencia, lo que significa un crecimiento del 4,3% en comparación al año anterior. Además, se contabilizan más de 651.000 declaraciones presentadas mediante la aplicación móvil, la cual ha experimentado un notable crecimiento del 23,4% en su uso.

Entre estas 651.000 declaraciones, más de 485.000 se tramitaron de manera ágil a través de la 'app', mientras que el resto requirió un paso por Renta Web para realizar ajustes necesarios.

Los contribuyentes que demandan asistencia individualizada están haciendo uso cada vez más de esta potente alternativa digital a la asistencia presencial en oficinas, al mismo tiempo que se benefician de los servicios disponibles por los canales de asistencia digital.

Estos canales han ofrecido un total de 775.000 respuestas durante la pasada campaña y se han mantenido activos a lo largo de todo el año en la sede electrónica de la Agencia, con el objetivo de resolver cualquier duda que surja en torno al impuesto, sumando ya más de 1.136.000 contribuyentes atendidos en el a parte de todo anual.

Una de las innovaciones más destacadas de la reciente campaña fue la implementación de avisos preventivos por medio de cartas, además de las alternativas disponibles en Renta Web y la aplicación móvil. Estos avisos buscan prevenir errores y omisiones que puedan derivar en futuras regularizaciones por parte de la Agencia.

Esta estrategia se alinea con el objetivo de fomentar el cumplimiento voluntario, emitiendo cartas dirigidas a contribuyentes que habían modificado la información proporcionada por la Agencia en sus declaraciones. El propósito es invitarlos a evaluar si es necesario presentar una declaración complementaria, ajustándose a la información que posee la Agencia Tributaria.

Hasta el momento, más de 26.500 contribuyentes han rectificado sus declaraciones tras recibir este aviso preventivo, logrando así evitar una posible revisión posterior por parte de la Agencia, así como la generación de intereses o la imposición de sanciones. Para facilitar este proceso, el sistema de Renta Web ofrece la opción de presentación complementaria con la información ya actualizada.