La AEMET pronostica un otoño cálido y con la posibilidad de lluvias en La Rioja.

La AEMET pronostica un otoño cálido y con la posibilidad de lluvias en La Rioja.

Esta semana se esperan temperaturas más altas de lo normal para esta época del año a partir del miércoles. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que el otoño en La Rioja será cálido y se espera que las precipitaciones sean normales o incluso superiores a lo habitual, según informó la delegada de la entidad en la región, Paloma Castro. Este otoño llega después de un verano caluroso y húmedo que experimentó cuatro olas de calor, siendo la más intensa a finales de agosto, cuando se llegaron a registrar noches tropicales con temperaturas superiores a los 20 grados.

De cara a los últimos meses del año, hay una alta probabilidad de que sea más cálido de lo normal, con un porcentaje estimado entre el 60% y el 70%. En cuanto a la humedad, aunque al principio se presentaba incierta, parece que con las lluvias de septiembre se acercará a los niveles normales e incluso podría haber un exceso de humedad. Estos meses no serán distintos al resto de España o incluso Europa.

Además, esta semana las temperaturas irán en aumento a partir del día 27, alcanzando valores altos para esta época del año. Se espera un período de buen tiempo similar al "Veranillo de San Miguel", sin precipitaciones hasta el 3 de octubre. Aunque se pronostican algunos frentes, se prevé que tengan poca duración y se concentren en Galicia, Cantabria y el norte de Navarra.

En cuanto a la vendimia, Castro señala que el crecimiento de la uva ha sido normal hasta las tormentas de las últimas semanas, las cuales han causado daño por granizo en algunas áreas. Esto podría afectar el desarrollo de la uva. Además, estas lluvias podrían haber creado condiciones favorables para la aparición del hongo Botrytis, pero de momento no se esperan más precipitaciones.

La delegada de la AEMET en La Rioja también hizo un balance del verano que acaba de terminar, afirmando que aunque fue cálido, hubo años con temperaturas más altas. Según datos comparativos con 1991, este verano ha sido caluroso y húmedo en la región, mientras que el año agrícola fue más bien cálido y seco. La temperatura media en La Rioja durante el verano fue de 20,7 grados, no siendo la más alta registrada, ya que en 2003 y 2022 se alcanzaron valores superiores.

La anomalía de temperatura en La Rioja durante el verano fue de más de 1,5 grados, superando la media nacional. Destaca el último episodio de ola de calor del 20 al 25 de agosto, cuando se alcanzaron los 43,3 grados en Logroño y se declaró riesgo rojo en la ribera del Ebro. En cuanto a las precipitaciones, han sido escasas y en forma de tormentas, provocando intensidades elevadas y daños por granizo en diferentes localidades como Cenicero y Arnedo. Sin embargo, al inicio del otoño meteorológico se han registrado cantidades significativas de lluvia en la región durante el mes de septiembre.

Categoría

La Rioja