Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Kilómetros Solidarios en La Vuelta: Apoya a niños con parálisis cerebral en Valdezcaray"

Una emocionante iniciativa ha comenzado a tomar forma en Valencia, donde AVAPACE, Europcar y Marsi Bionics se han aliado para desarrollar un exoesqueleto destinado a niños con parálisis cerebral en el Colegio Virgen de Agosto. Esta acción se enmarca dentro de la campaña 'Kilómetros Solidarios', la cual fue lanzada durante la famosa carrera ciclista La Vuelta, con la misión de mejorar la calidad de vida de estos pequeños al facilitar su movilidad.

Hoy, en la estación de esquí de Valdezcaray, se vivirá un momento clave, ya que Europcar, como proveedor oficial de vehículos de alquiler para el evento, pondrá a disposición del público bicicletas en el Parque Vuelta. La idea es sencilla: cada persona que pedalée contribuirá a un contador de kilómetros solidarios, apoyando la causa de AVAPACE en su búsqueda por adquirir el innovador exoesqueleto ATLAS 2030.

Esta campaña no es nueva, ya que se reanuda un esfuerzo que se inició el 29 de octubre de 2024, cuando se dio a conocer el proyecto 'AVAPACE en marcha'. En esa fecha, un vehículo de Europcar realizó su primer viaje solidario para respaldar la incorporación de un exoesqueleto en el Colegio Virgen de Agosto de Bétera, donde más de 50 niños reciben atención educativa para su parálisis cerebral.

Sin embargo, el camino no fue sencillo, ya que la DANA, una profunda depresión atmosférica, causó estragos en la Comunidad Valenciana, interrumpiendo el proyecto y desviar recursos a la emergencia. La esperanza se reaviva ahora, casi un año después, durante el evento de La Vuelta, donde la solidaridad se pone en el foco de atención en cada etapa.

Con una trayectoria que data de 1972, AVAPACE se ha consolidado como un referente en la atención a personas con parálisis cerebral en la Comunidad Valenciana. Proporciona atención integral a través de diversos centros, donde se fomenta el desarrollo y la autonomía desde la infancia hasta la adultez.

En el Colegio Virgen de Agosto, un equipo multidisciplinario se dedica a ayudar a más de 50 niños, y la implementación del exoesqueleto podría transformar radicalmente su proceso de rehabilitación y aprendizaje.

El fisioterapeuta de AVAPACE, Luis Camacho Genovés, sostiene que la tecnología del exoesqueleto permitirá que los niños experimenten la verticalidad y la movilidad por primera vez. Esto no solo repercutirá en su bienestar físico, sino que potenciará su autoestima, confianza y participación social. La experiencia en otros centros demuestra que estos avances son posibles y, por ello, están decididos a alcanzar ese objetivo en Bétera.

El ATLAS 2030, diseñado específicamente para uso pediátrico, se presenta como un avance significativo en rehabilitación. Este dispositivo robótico, equipado con ocho articulaciones motorizadas, permite a los niños que no pueden caminar, levantarse y moverse de manera más autónoma.

Desarrollado en España por Marsi Bionics, una empresa que surgió del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este exoesqueleto utiliza una tecnología que imita el comportamiento del músculo humano y puede adaptarse a diversas condiciones neuromusculares, siendo la parálisis cerebral una de ellas.

Elena García Armada, la científica responsable detrás de este desarrollo, ha subrayado la importancia de la robótica en la rehabilitación infantil y cómo puede cambiar radicalmente la vida de los más pequeños, destacando que esta tecnología brinda a los niños la oportunidad de vivir de manera activa.

Los beneficios que aporta el ATLAS 2030 abarcan no solo la movilidad, sino también mejoras en la salud integral de los niños, impactando positivamente en sus familias y su entorno social.

Con esta colaboración, Europcar reafirma su compromiso de ofrecer movilidad con un propósito social, acortando distancias y abriendo oportunidades para aquellos que más lo necesitan. Gerardo Bermejo, CFO de Europcar Mobility Group en España y Portugal, ha enfatizado que cada pedalada representa un paso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

Aquellos que deseen contribuir a esta noble causa también podrán unirse desde la distancia, realizando donaciones a ABAPACE a través de Bizum, facilitando así el apoyo a una iniciativa que promete cambiar la vida de numerosos niños y sus familias.