LOGROÑO, 27 Oct. - Un jubilado residente en Logroño ha logrado una importante victoria legal en su lucha por el reconocimiento del complemento de maternidad al que tenía derecho según la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
La sentencia emitida por el Juzgado Social nº1 de Logroño ha reconocido finalmente su derecho a recibir el complemento por maternidad en su pensión a partir del 1 de noviembre de 2016, fecha en la que accedió a su pensión.
A pesar de la resistencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que argumentó la prescripción debido al transcurso de más de 5 años, el tribunal ha rechazado este argumento, sosteniendo que el complemento es imprescriptible según el artículo 212 de la LGSS, siguiendo el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Como consecuencia, el cliente recuperará una suma aproximada de 4.890,49€ por retroactividad total, calculada desde la fecha de acceso a la pensión hasta la fecha de efectos reconocida por la sentencia de primera instancia. Esto se traduce en una pensión revalorizada en un 5% de forma vitalicia, además de los intereses legales, lo que elevará su modesta pensión de 941€.
Diego Lahuerta, director de Unive Abogados Bilbao, donde se llevó a cabo la gestión del caso, declaró que "esta sentencia representa un logro trascendental para todas las personas que luchan por el reconocimiento de sus derechos". En la misma línea, hizo hincapié en que "actualmente, solo aquellos que presentan reclamaciones pueden esperar obtener el complemento".
Es importante tener en cuenta que, para solicitar el reconocimiento del complemento de maternidad en la pensión contributiva de jubilación ordinaria, jubilación anticipada forzosa, viudedad o incapacidad permanente, es necesario haber accedido a la misma entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021, y ser padres de dos o más hijos.
Además, para aquellos hombres que causen una pensión contributiva a partir de febrero de 2021, podría incurrir nuevamente en una vulneración de la normativa europea, ya que se trata de una redacción que dificulta injustificadamente el acceso a este complemento para todos los hombres desde el 4 de febrero de 2021, independientemente de si tienen uno o más hijos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.