
LOGROÑO, 6 de junio.
El próximo 16 de junio, Logroño se convertirá en el epicentro de la sumillería española con la celebración de un evento único organizado por el Máster de Sumillería de la Universidad de La Rioja. Bajo el título '¿Cómo me preparo para ser sumiller? Lo que no te contarán en los libros', esta jornada atraerá tanto a principiantes como a aquellos que ya cuentan con experiencia en el apasionante mundo del vino y la hostelería.
La cita, que se llevará a cabo por la tarde, contará con la participación de destacados profesionales del sector. Entre ellos, se encontrarán Marta Cortizas, quien ostenta el título de Campeona de España de Sumilleres 2025 y trabaja en el aclamado restaurante El Celler de Can Roca, y Diego González, reconocido como el Mejor Sumiller de España 2025 y seleccionado para representar al país en el Campeonato Mundial de Sumilleres.
Chefe Paniego, co-director del Máster, ha manifestado que "el Centro de la Cultura del Rioja será el escenario de un seminario abierto, vital y sin tabúes. Se explorarán los desafíos actuales de la profesión de sumiller y las rutas reales que conducen a ella, enfocándonos en la formación que marca la diferencia más allá de lo que se enseña en los libros”.
La directora del Máster, Elena González Fandos, subrayó la relevancia de este programa educativo para la región y los jóvenes interesados en profundizar sus conocimientos en sumillería. “Este seminario ofrecerá una valiosa perspectiva sobre cómo el Máster puede ayudarles a construir su futuro profesional”, aseguró.
Durante la presentación del evento, estuvieron presentes figuras clave como la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz; el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana; la teniente de alcalde de Logroño, Leonor González; así como la directora y el co-director del Máster, Elena González Fandos y Chefe Paniego, respectivamente.
La jornada empezará a las 17:00 horas, en un formato que permitirá a los asistentes escuchar las experiencias de dos jóvenes talentos del sector. Marta Cortizas, reconocida como Campeona de España de Sumilleres 2025, será el ejemplo de una carrera profesional ya impresionante, construida sobre la base de dedicación y formación rigurosa, según los responsables del Máster.
Diego González, no solo galardonado como Mejor Sumiller de España 2025, sino también empresario y educador, compartirá su visión innovadora y global sobre el oficio. Junto a ellos, se llevará a cabo una mesa redonda que incluirá a destacados profesionales, tales como Silvia García, Head Sommelier del Mandarin Oriental Ritz de Madrid, e Iván Sánchez, maître y sumiller del Restaurante Venta Moncalvillo.
Inma Bezunartea, tutora del Máster, moderará este intercambio de ideas donde se abordarán los significativos aspectos del ser sumiller en la actualidad, desde la gestión de sala hasta la importancia del liderazgo y la adaptabilidad a nuevos retos en el sector. Posteriormente, el equipo del Máster presentará su atractivo programa, que se centra en una formación integrada y acorde a la realidad contemporánea del mundo del vino.
Este seminario se consolida como una cita obligada para jóvenes entusiastas, profesionales establecidos y amantes del vino que desean obtener información sobre el Máster en Sumillería de la Universidad de La Rioja y las prometedoras oportunidades que brinda este campo profesional.
Juanjo Figueroa, co-director del programa, destaca que “este evento es perfecto para quienes buscan formarse, para los que ya son sumilleres y quieren avanzar, para quienes tienen proyectos gastronómicos o provienen de sectores relacionados como el enoturismo o la restauración, y para cualquier amante del vino que desee sumergirse en este apasionante ámbito”.
La jornada del 16 de junio no solo se plantea como un espacio informativo, sino también como un punto de encuentro intergeneracional donde confluyen diversas trayectorias y visiones en torno al vino y su servicio. Mavi Balabanian, co-directora del Máster, indica que “la sumillería evoluciona constantemente, y es alentador ver cómo los nuevos talentos llegan con fuerza, complementados por la sabiduría de aquellos que llevan años en el sector”.
La asistencia al evento es gratuita con inscripción previa, dirigida a sumilleres en activo, profesionales de la sala, restauración, bodegas, enoturismo, técnicos en Enología, Turismo o Humanidades, jóvenes interesados en iniciar su carrera en sumillería y a cualquier apasionado del vino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.