
LOGROÑO, 24 de enero.
La formación Izquierda Unida llevará a cabo, durante este viernes y sábado, una Conferencia Interparlamentaria en la que se establecerá una "hoja de ruta" en un contexto global que muchos consideran "complicado". Este evento se enfocará en cuestiones de gran relevancia, como la vivienda y la soberanía alimentaria, temas que, a pesar de su urgencia, son a menudo pasados por alto en el debate político actual.
Entre los participantes destacados en esta conferencia se encuentran el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo; la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego; y la diputada de IU en el Parlamento de La Rioja, Henar Moreno, quienes aportarán sus perspectivas sobre los desafíos actuales que enfrenta la sociedad española.
Maíllo ha subrayado la importancia del evento al afirmar que abordará asuntos fundamentales, como la agricultura y las relaciones con Mercosur, además de la necesidad de "blindar" el sistema de salud y recordar la memoria histórica, en un contexto donde se conmemoran 48 años del asesinato de los abogados de Atocha, un hecho que marcó un hito en la historia reciente de España.
Por su parte, Rego ha destacado que el objetivo de esta reunión es tratar "aspectos sustanciales", como la crisis de la vivienda, considerada uno de los mayores problemas que aquejan al país en la actualidad. En una época donde muchas familias luchan por encontrar un hogar digno y accesible, el diálogo y la colaboración son más necesarios que nunca.
En sus declaraciones, Rego también ha reconocido el estado global de incertidumbre, enfatizando la necesidad de que la izquierda, representada por Izquierda Unida, se una para "pensar, avanzar y diseñar conjuntamente una hoja de ruta" que ofrezca soluciones efectivas a los problemas que enfrentan los ciudadanos.
Moreno ha compartido que, después del acto público programado para esta tarde a las 19:00 horas en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño, se llevarán a cabo mesas de trabajo. Además, destacados eventos contemplan un "paseo por la memoria democrática", una actividad que busca recordar y reflexionar sobre el pasado reciente.
Durante la jornada, se abordará una cuestión fundamental como la soberanía alimentaria, un tema de vital importancia para la autarquía y la seguridad alimentaria del país. Moreno ha mencionado que, a pesar de la reciente decisión del Gobierno de La Rioja de permitir el uso de glifosato, es crucial que se garantice que esta política no afecte a los alimentos que llegan a nuestras mesas.
La diputada también ha enfatizado la necesidad de discutir sobre la agricultura y el libre comercio, subrayando la importancia de asegurar ingresos mínimos para los agricultores y ganaderos, quienes son la columna vertebral de la producción alimentaria en España.
El día de mañana se llevará a cabo un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil, destacando que tanto la infancia como la juventud no son solo el futuro del país, sino una parte activa y esencial del presente político y social. Es fundamental involucrar a estas generaciones en la construcción de un futuro más próspero y equitativo.
Asimismo, se debatirá sobre la sanidad pública, que atraviesa un momento crítico. En esta mesa de debate participará Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en el Ministerio de Sanidad, quien brindará su visión sobre los retos que enfrenta el sistema de salud en el país.
Finalmente, después del "paseo por la memoria", se llevará a cabo la mesa "Por el derecho a la vivienda", donde se discutirán políticas eficaces para garantizar este derecho fundamental que aún muchos españoles no han podido disfrutar plenamente. La vivienda es un pilar esencial en la vida de cualquier ciudadano y es hora de que se tomen medidas concretas para resolver esta crisis.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.