IU sugiere a Logroño mejorar el autobús con más rutas nocturnas y paradas cerca de los centros de salud.

La diputada de Izquierda Unida en La Rioja, Henar Moreno, ha instado al Ayuntamiento de Logroño a revisar el sistema de autobuses de la ciudad. Según manifestó, es fundamental que se escuchen las necesidades de los ciudadanos, sugiriendo que se incrementen las frecuencias del servicio nocturno conocido como "bus buho" y que se establezcan rutas más accesibles que faciliten el acceso al Hospital San Pedro.
Durante una rueda de prensa, Moreno estuvo acompañada por Eunate García, coordinadora local de Izquierda Unida, donde ambos presentaron los resultados de una campaña destinada a recoger las inquietudes de los ciudadanos sobre el transporte público. Moreno criticó al alcalde, Conrado Escobar, por, según ella, no haber tenido el interés de interactuar con los usuarios del servicio alrededor de las paradas de autobús.
Entre las demandas expuestas, García destacó la necesidad de implementar tarifas más asequibles para incentivar el uso del transporte público. Además, abogó por un aumento en la frecuencia de las líneas de autobús, focándose especialmente en las correspondientes al servicio nocturno y a las que conectan barrios como el Cortijo y centros educativos, para que operen en sincronía con los horarios de entrada y salida de los colegios.
Asimismo, propusieron la creación de una línea circular que optimizara el sistema de transbordos en la ciudad, así como una ruta que sirviera al centro penitenciario y, crucialmente, una parada más cercana al acceso de consultas del Hospital San Pedro, atendiendo así a las necesidades de quienes acompañan a pacientes o que tienen movilidad reducida.
Moreno reiteró la preocupación por cómo las mujeres y los ancianos a menudo enfrentan dificultades para acceder a ciertos lugares debido a la falta de paradas bien ubicadas, como en el Centro Marqués de Vallejo. Exigió que el actual contrato con la empresa que gestiona el transporte se cancele, proponiendo en su lugar una gestión pública del servicio.
“Los fondos públicos deben administrarse de forma responsable y utilizarse únicamente para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía”, aseveró. Complementando esta idea, García añadió que una gestión pública directa puede garantizar que el transporte sea sostenible, accesible e inclusivo para todos.
Además, Moreno subrayó que la empresa encargada actualmente de la gestión del transporte ha mostrado actuaciones que vulneran los derechos laborales, comenzando con la cuestión salarial. Finalmente, demandó la creación de un consorcio que integre tanto a las administraciones municipales como a las autonómicas para mejorar el sistema de transporte en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.