Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IU llama a acoger a menores migrantes y defender derechos, mientras el Gobierno presume de aumentar recursos.

IU llama a acoger a menores migrantes y defender derechos, mientras el Gobierno presume de aumentar recursos.

La reciente moción de interpelación, presentada por la diputada Henar Moreno de Podemos-IU, enfrentará la probable pérdida de apoyo fundamental, ya que no cuenta con la aprobación del Partido Popular, mayoritario en el Parlamento de La Rioja.

En una sesión llevada a cabo en Logroño, Moreno instó al Gobierno regional a “abrir los brazos” para acoger a los menores migrantes no acompañados, argumentando que La Rioja debería ser un referente en la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, desde el Ejecutivo regional se respondió que ya se están realizando esfuerzos en este sentido, aunque dentro de los límites de sus capacidades.

Durante la presentación de la moción, Moreno subrayó que la propuesta es sencilla y difícil de ignorar, y retó al Gobierno a posicionarse claramente en este asunto. Además, hizo hincapié en la necesidad de comprometerse con la acogida de estos menores, afirmando que La Rioja no debe discriminar a los niños migrantes y debe estar preparada para aceptar el mayor número posible.

La diputada también aprovechó para señalar que es esencial exigir al Gobierno central los recursos necesarios para llevar a cabo este proceso, subrayando que la solidaridad debe estar acompañada de apoyo financiero adecuado.

En su exposición, Moreno enfatizó que la cuestión no se trata de la nacionalidad o el origen de los menores, sino de la primacía de los derechos humanos sobre cualquier otra consideración.

Adicionalmente, criticó las recientes políticas fiscales del Gobierno regional dirigidas a favorecer a los más pudientes, argumentando que esos recursos podrían destinarse a ayudar a los niños migrantes y a garantizar sus derechos.

Desde el Grupo Parlamentario Vox, Héctor Alacid expresó su oposición a la propuesta, recordándoles a los presentes que disponer de un DNI español no implica ser español. En un intercambio acalorado, Alacid fue reprendido por la presidenta del Parlamento por sus comentarios despectivos hacia Moreno y recordó que, en una legislatura anterior en la que Vox formaba parte del gobierno, se rechazó la acogida de 36 menores.

Alacid acusó a IU de intentar desprestigiar a Vox en lugar de preocuparse por el bienestar de los menores migrantes y cuestionó la coherencia en su postura sobre la acogida de estos menores.

Por su parte, el diputado del PSOE, Javier García, recordó que los menores migrantes no solo llegan a ciertas zonas de España, sino que llegan al país en su totalidad, resaltando la responsabilidad de todas las comunidades autónomas en su acogida y subrayando que el Estado ya ha destinado recursos para facilitar este proceso.

Con el nuevo Real Decreto, La Rioja puede acoger a 107 menores, pero García cuestionó qué acciones ha tomado realmente el Gobierno regional en este sentido, además de exigir una respuesta a las propuestas del PSOE, afirmando que un país que fue emigrante no debería rechazar a quienes necesitan amparo.

El diputado del Partido Popular, Diego Bengoa, defendió que el Gobierno de La Rioja ha estado trabajando en la creación de un plan de acogida coordinado con diversas instituciones y organizaciones. Afirmó que en el último año y medio se ha ampliado la capacidad de acogida y que hay un compromiso real por parte del Ejecutivo.

Bengoa enfatizó que La Rioja ya está actuando como una comunidad acogedora mediante acciones concretas, y rechazó la necesidad de declaraciones llamativas sin un acompañamiento de acciones efectivas. Argumentó que el Gobierno debe actuar con responsabilidad y cohesión social, y que la falta de predictibilidad en el número de menores que llegarán complica la planificación.

En conclusión, Bengoa consideró que la moción de interpelación es redundante, ya que La Rioja ha incrementado su capacidad de acogida y ha declarado una Emergencia Migratoria, tomando medidas adecuadas para responder a estos desafíos.