Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

IU exigirá al Parlamento de La Rioja más fondos, estabilidad y recursos para combatir incendios forestales.

IU exigirá al Parlamento de La Rioja más fondos, estabilidad y recursos para combatir incendios forestales.

Propuesta para el próximo debate en el Parlamento riojano

LOGROÑO, 27 de agosto.

Izquierda Unida buscará en la próxima sesión del Parlamento de La Rioja un aumento en el presupuesto destinado a la gestión forestal, así como estabilidad en los equipos humanos y más recursos en la lucha contra los incendios. Así lo ha expuesto Carlos Ollero, diputado de la formación, quien destacó que el actual balance de la temporada de incendios no es positivo, con el riesgo aún presente en la región.

En una rueda de prensa, Ollero anunció que la propuesta formal se presentará en el pleno programado para la semana siguiente, donde Izquierda Unida planteará una Proposición No de Ley para abordar esta situación.

El parlamentario ha señalado que la comunidad se encuentra en un estado de alerta máxima debido a los incendios, mencionando que hasta la fecha han sido consumidas cerca de 124 hectáreas, según informes oficiales del Gobierno regional.

Además, destacó que se han registrado numerosos conatos y focos, con cifras alarmantes de hasta nueve incendios simultáneos y hasta 30 incidentes en los días más críticos de la temporada, lo que ya ha superado la mitad de las hectáreas quemadas en el año anterior, a solo mitad de la actual etapa de riesgo.

"Aunque otras comunidades están en una situación más crítica, consideramos que la realidad en La Rioja es suficientemente grave como para exigir al Gobierno del PP que priorice la prevención y extinción de fuegos forestales", advirtió Ollero.

El diputado ha señalado varias razones detrás de este incremento en los fuegos: el cambio climático, que incrementa la intensidad y riesgo; el abandono rural, que ha llevado a la disminución de la ganadería extensiva y la falta de desarrollo en la agricultura sostenible; y la precariedad del personal encargado de la prevención y extinción de incendios.

En particular, Ollero destacó la difícil situación de los bomberos forestales, a quienes se les suma el impacto de los recortes presupuestarios y la creciente privatización de los servicios forestales, tanto a nivel nacional como en La Rioja.

Frente a este contexto, Izquierda Unida plantea centrarse en un aumento significativo en los recursos destinados a la gestión forestal en la región, denunciando una notable reducción en el presupuesto asignado en el último año.

Ollero especificó que el presupuesto para 2024 había sido de 27,3 millones, mientras que para 2025 se prevé una caída a 22,8 millones. Además, los fondos asignados para la temporada de riesgo han disminuido de 9,58 millones a solo 8 millones.

"Es necesario explicar al portavoz del Gobierno regional que no se deje llevar por cifras engañosas, ya que los recortes han alcanzado más del 16% respecto al año pasado", enfatizó Ollero, quien agregó que en su Proposición No de Ley se pedirá garantizar que el proyecto de presupuestos de 2026 contemple la inversión adecuada.

En segundo lugar, la proposición aboga por que el servicio de prevención y extinción de incendios en La Rioja sea completamente público, lo cual actualmente no se cumple, reclamando un aumento en el número de retenes y el personal, específicamente de bomberos forestales, que cuenten con la formación y estabilidad necesarias.

Además, se solicita la creación de un nuevo retén en la zona de Viniegra, ocupado por personal público debidamente capacitado, asegurando así la estabilización y real ampliación del equipo, que ha sido insuficiente en esta campaña de alto riesgo de incendios.

"Lo que observamos es una tendencia preocupante hacia la privatización, resultando en menos plazas estables para bomberos forestales y más brigadas gestionadas por empresas externas", afirmó Ollero, quien también indicó que no se están cubriendo las bajas o excedencias.

La tercera petición de la Proposición No de Ley incluye un nuevo plan de prevención y protección contra incendios que se desarrolle en consenso con el sector, los trabajadores y los sindicatos, adaptándose a los retos que presenta el cambio climático.

Finalmente, el diputado pidió una mejora significativa en las medidas para apoyar la ganadería extensiva y la agricultura sostenible en áreas rurales, subrayando la necesidad de combinar la protección del medio ambiente con una gestión forestal responsable y adaptada a los desafíos del cambio climático.

"Es imprescindible", insistió, "lograr armonizar los principios ecologistas con un enfoque de gestión eficaz y sostenible de nuestros bosques".

Ollero concluyó lamentando que, a pesar de la aprobación en mayo de 2024 de medidas clave impulsadas por IU, aún no se ha implementado la consolidación de los 22 bomberos forestales ni se ha iniciado el desarrollo del nuevo Infocar.

Confiado en que su propuesta será considerada, añadió que "las iniciativas del PP a nivel estatal no contribuirán a revertir la preocupante situación de la gestión forestal en nuestra región". Al finalizar, advirtió que "las propuestas no deberían limitarse a soluciones superficiales como pulseras para pirómanos o recortes fiscales para los más adinerados, ya que estas no abordarán de manera efectiva el problema de los incendios".