
LOGROÑO, 10 de septiembre.
El ‘Proyecto 1521’ ha iniciado su andadura con las labores de excavación en el área del aparcamiento situada frente a los edificios de Defensa y Valbuena, en el sector de Excuevas-Cuarteles. Esta fase dará comienzo en el próximo mes de octubre, tras la finalización de los procedimientos de adjudicación y la celebración de las fiestas de San Mateo.
La portavoz del Ayuntamiento de Logroño, Celia Sanz, explicó en una rueda de prensa que el propósito de este proyecto es revitalizar la zona histórica de la ciudad, brindándole nuevos usos y enriqueciendo su patrimonio cultural y su historia.
Además, Sanz subrayó que se trata de "un plan de regeneración urbana que transformará significativamente el entorno del Revellín y de Valbuena, al mismo tiempo que creará más espacios verdes en la ciudad".
"El proyecto permitirá una notable revitalización de esta área y facilitará una mejor conexión entre distintos puntos de interés cultural y patrimonial, desde el río Ebro hasta los enclaves más relevantes de la ciudad", añadió.
En una reunión de la Junta de Gobierno Local, se ha adjudicado a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones, S.A. el contrato para llevar a cabo las excavaciones arqueológicas necesarias para analizar el subsuelo en la parte sur del PERI ‘Excuevas-Cuarteles’, por un importe de 99.349,09 euros (IVA incluido), bajo la supervisión del arqueólogo Juan Manuel Tudanca.
La primera fase del programa de desarrollo del ‘Proyecto 1521’, que cuenta con la aprobación del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, se centrará en el desvío de la calle Norte para liberar el espacio destinado a estas excavaciones en el aparcamiento del Cubo del Revellín, frente a los pabellones de la Comandancia Militar.
Las obras incluirán los ajustes necesarios en la confluencia entre las calles Comandancia y General Urrutia, mientras que se mantendrá el doble sentido de circulación en la calle Norte.
“Esto -comentó Sanz- representa un avance significativo, ya que comenzamos con las excavaciones para estudiar el subsuelo, que se estima durarán alrededor de seis meses”.
La portavoz ha destacado el esfuerzo de los técnicos y del equipo de Gobierno, mencionando que "en este ambicioso ‘Proyecto 1521’ estamos respetando el cronograma previsto en su momento".
La adjudicación del contrato se realizó en junio, cumpliendo el compromiso de iniciar las excavaciones en un plazo aproximado de cuatro meses. "Ya estamos en disposición de confirmar que, tras la adjudicación, comenzarán las excavaciones que se llevarán a cabo durante medio año", dijo.
Una vez finalizadas, se realizará un estudio que dará paso a la siguiente fase, mejorando y proporcionando a la explanada un nuevo entorno con zonas verdes. "Esto no solo optimizará las conexiones con el Parque del Ebro, sino que también mejorará la circulación en la zona, facilitando la conectividad entre General Urrutia y la calle Comandancia", agregó Sanz.
Durante el transcurso de las excavaciones, "aunque se prevén alteraciones temporales en el tráfico de la calle Norte, se tomarán medidas para minimizar las molestias tanto en la circulación como en el área de estacionamiento que se verá afectada", aseguró.
"Es una excelente noticia para Logroño, ya que este equipo de Gobierno está cumpliendo un compromiso clave: el ‘Proyecto 1521’, para revitalizar y regenerar una zona que posee una gran importancia histórica para la ciudad", concluyó Celia Sanz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.