Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Inicia el programa de acogida temporal con 150 camas en el Polideportivo Titín III de Logroño.

Inicia el programa de acogida temporal con 150 camas en el Polideportivo Titín III de Logroño.

LOGROÑO, 10 de septiembre.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, ha inaugurado esta tarde el nuevo dispositivo destinado a la acogida de los trabajadores temporeros que llegan a la ciudad para participar en la campaña de la vendimia. Esta instalación, ubicada en el Polideportivo Titín III, comienza a operar con el objetivo de ofrecer una atención más adecuada y eficiente a estos trabajadores durante su estancia.

Este dispositivo temporal, que funcionará durante aproximadamente un mes, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja. Su finalidad es cubrir las necesidades esenciales de aquellos que llegan a la región en busca de empleo en la recolección de uvas y que requieren apoyo durante su trabajo.

Las autoridades locales se han comprometido a garantizar que los temporeros reciban el trato más digno posible, atendiendo a sus necesidades con todos los recursos disponibles.

El principal propósito de esta iniciativa es ofrecer un servicio integral a quienes llegan sin recursos a Logroño en busca de oportunidades laborales en la vendimia, supervisado por la Unidad de Servicios Sociales del municipio.

El dispositivo habilitado cuenta con 150 camas en el Polideportivo Municipal Titín III y ofrece una variedad de servicios, que incluyen higiene personal, duchas, consigna, y alimentación diaria (desayuno, almuerzo y cena). También se proporciona conexión Wi-Fi y un servicio de recarga para dispositivos móviles, con horarios de acogida que van desde las 18:30 hasta las 07:00 horas.

Este año, además, se ha mejorado la privacidad y seguridad del espacio, moviendo la zona de taquillas para el resguardo de pertenencias personales al interior del recinto y optimizando el área designada para secar la ropa.

El equipo que gestiona el servicio incluye personal de la empresa encargada, funcionarios del Ayuntamiento y voluntarios de Cruz Roja, quienes trabajan todos los días de la semana para asegurar la adecuada atención a los temporeros, manteniendo la limpieza de las instalaciones y reponiendo la ropa de cama, sábanas y mantas conforme se utilizan.