Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Inicia el 49º Ciclo Nacional de Zarzuela con una gala lírica gratuita el 29 de noviembre en el Auditorio Municipal.

Inicia el 49º Ciclo Nacional de Zarzuela con una gala lírica gratuita el 29 de noviembre en el Auditorio Municipal.

El Auditorio Municipal de Logroño se convertirá en el epicentro de la cultura el próximo sábado 29 de noviembre, cuando dé inicio el 49º Ciclo Nacional de Zarzuela, un evento que cuenta con la organización de la Compañía Lírica de Aficionados (CLA) Pepe Eizaga y el apoyo tanto del Ayuntamiento de Logroño como del Gobierno de La Rioja. La entrada será gratuita, lo que permitirá que el público disfrute de esta manifestación artística hasta completar el aforo disponible.

Durante la presentación de este ciclo cultural, la concejala de Cultura, Rosa Fernández, destacó la importancia de este festival, que se ha establecido como un referente en la agenda cultural de Logroño. Afirmó que desde el Ayuntamiento continuarán respaldando su desarrollo y su permanencia, enfatizando su papel en la promoción de la zarzuela entre la población local.

En la misma línea, Roberto Iturriaga, director general de Cultura, mencionó que La Rioja se reafirma como un espacio cultural vibrante al añadir esta nueva propuesta a su ya variado calendario de eventos a lo largo del año. Destacó que este ciclo de zarzuela es una oportunidad para atraer a nuevos públicos y ofrecer a riojanos y visitantes una inmersión en la riqueza de la cultura, siempre respaldada por la excepcional gastronomía de la región.

La gala que dará inicio a este ciclo se llevará a cabo a las 19:30 horas y contará con la participación de talentosos artistas ganadores del 42º Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño-La Rioja. Entre ellos se encuentran Andrés Sánchez Joglar (Cuba), Alexandra Zamfira (Rumanía), Julia Merino, Daniel Gallegos (México), Antonella Zanetti (Argentina) y Alonso Cano, quienes serán acompañados al piano por el reconocido Ricardo Francia. El programa incluye una variedad de piezas tanto de ópera como de zarzuela.

Tras la gala de inauguración, el ciclo se trasladará al Teatro Bretón, donde la CLA Pepe Eizaga presentará dos notables producciones. El domingo 7 de diciembre, a las 20:00 horas, será el estreno de 'La del manojo de rosas', un montaje que promete ser "totalmente renovado y distinto" a lo que los espectadores han podido apreciar anteriormente, como lo ha destacado Cristina Basurto, vicepresidenta de la CLA.

Luego, el sábado 13 de diciembre, también a las 20:00 horas, se ofrecerá 'La corte de Faraón'. Basurto mencionó que es la primera vez en los 96 años de la CLA que esta obra se representa, lo que representa un gran reto y un proyecto que ha generado mucha ilusión, respaldado por un arduo trabajo.

Ambas funciones contarán con un elenco conformado por artistas de renombre en el mundo de la lírica, quienes interpretarán los papeles principales: Andrea Jiménez, Marco Moncloa, Facundo Muñoz, Hevila Cardeña, Amelia Font, José Luis Gago, Miki Ferrer y Carlos Crooke. Además, se contará con la participación de actores locales como Amadeo Marín, Juan Carlos Picatoste y Rubén García Bañuelos, así como la colaboración de la academia Másquedanza Centro Artístico, dirigida por Vanessa Cordero, que aportará un elemento coreográfico innovador a las representaciones.

La orquesta que acompañará las zarzuelas estará bajo la dirección de José Ángel Cabezón, actual director de la Banda Municipal de Logroño. Esta orquesta estará compuesta mayormente por músicos de Logroño y Calahorra, reafirmando así el compromiso del ciclo con el talento local y la cultura de la región.