
La reciente edición del Congreso Regional del sindicato UGT ha suscitado una fuerte atención, especialmente por las declaraciones del actual secretario general, quien exigió que la reducción de la jornada laboral se implemente "ya".
Celebrado el 31 de enero en el espacio Riojaforum, este 14º Congreso Regional ha reunido a 121 delegados y delegadas de diversas organizaciones que están llamados a decidir sobre la nueva dirección del sindicato. En esta ocasión, los asistentes deberán optar por mantener el liderazgo de Jesús Izquierdo o inclinarse por la propuesta presentada por Cristina Antoñanzas.
Bajo el lema "Más y mejor sindicato", este Congreso se ha esforzado por enfatizar que "hoy no pierde nadie, gana la UGT". Durante este evento, se han planteado importantes desafíos relacionados con el progreso, la lucha contra la desigualdad y, por supuesto, la tan ansiada reducción de la jornada laboral.
Jesús Izquierdo, actual secretario general, no ha escatimado en destacar su firme compromiso con el Gobierno de coalición en España, centrándose en la mejora "de los derechos de los trabajadores". Según sus palabras, “los avances logrados en esta legislatura son innegables” en el ámbito laboral, lo que, no obstante, no es suficiente para un sindicato que se considera “inconformista por naturaleza” y que demanda con urgencia la reducción de la jornada laboral.
Izquierdo también se ha mostrado optimista con respecto a los acuerdos alcanzados con el Gobierno de La Rioja, encabezado por Gonzalo Capellán, centrándose en temas de empleo y seguridad laboral. El líder sindical confía en que estas alianzas continúen generando mejoras para la ciudadanía en general.
La ceremonia de apertura del Congreso comenzó puntualmente a las 9:00 horas, con la intervención de varias personalidades destacadas, entre las que estaban el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, y el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, así como otros invitados de relevancia.
En su discurso, Gonzalo Capellán hizo hincapié en la rica historia del sindicato y su incansable defensa de la igualdad y la libertad. Subrayó que la UGT es “un sindicato dispuesto a dialogar” y a forjar acuerdos que han sido fundamentales para la sociedad actual, comparando dichos pactos con el logotipo del sindicato, que simboliza un apretón de manos que representa el acuerdo entre las partes.
Asimismo, instó a la UGT a seguir enfocados en su misión centrada en la clase trabajadora, mientras que él, en su rol gubernamental, agregó que es imperativo pensar en el bienestar de todos los ciudadanos. “Por eso tiendo la mano desde el Gobierno para seguir colaborando en grandes acuerdos”, concluyó.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, también se dirigió a los asistentes, destacando la importancia de mantener un “esfuerzo común” en favor de “las personas”. Destacó las mejoras implementadas por el Gobierno de España en los últimos años, asegurando que “gracias a ciertas reformas hemos logrado avanzar y mejorar las condiciones laborales de muchos ciudadanos”.
“Existen dos formas de enfrentar las crisis en el país: recortando o a través de políticas progresistas cimentadas en la recuperación y la justicia social. El Gobierno de España ha trabajado arduamente para lograr avances fundamentales”, señaló Arraiz, citando iniciativas recientes como el aumento de las pensiones y la recuperación de ayudas al transporte.
El alcalde Conrado Escobar también se pronunció sobre el Congreso, expresando su deseo de que los resultados sean satisfactorios tanto para la UGT como para los ciudadanos. Según sus palabras, “hablar de empleo de calidad e igualdad son objetivos que deberían abordarse desde una dinámica de consenso”, enfatizando la importancia de esa vocación colectiva en la región.
En representación de las comunidades autónomas, tomó la palabra Oskar Martín, secretario general de UGT en Andalucía, quien subrayó la necesidad de que los sindicatos respondan de manera rápida y efectiva a los retos de la sociedad actual. Reconoció el trabajo de Jesús Izquierdo en La Rioja, definiendo su compromiso como una “entrega” que transforma dificultades en oportunidades.
“El sindicalismo es una herramienta esencial para la defensa de los derechos laborales y un motor de cambio y esperanza”, afirmó Martín, insistiendo en la diferencia que distingue el sindicalismo de clase. Demandó que se sigan trabajando en objetivos como los aumentos salariales y un sistema robusto de inspección laboral para combatir abusos.
Además, condenó las intenciones de la ultraderecha, elevando un llamado a seguir fortaleciendo los derechos sociales de los trabajadores en España. Mariano Hoya, secretario general de FICA, por su parte, centró su intervención en los momentos críticos que se viven en Estados Unidos, Europa y España, alertando sobre el impacto que la ultraderecha tiene sobre las nuevas generaciones.
Hoya también pidió a los principales partidos, PP y PSOE, que se centren más en el diálogo y menos en el enfrentamiento, sugiriendo que esta postura sería bien recibida por los ciudadanos. “Todos los partidos políticos tienen una responsabilidad con la población”, enfatizó.
Finalmente, el socialista Javier García, quien pronto asumirá la secretaría general del PSOE riojano, manifestó que “España tiene una deuda con el sindicalismo de clase”, destacando cómo el país ha evolucionado gracias a la labor de los sindicatos y el respaldo de la Constitución.
El secretario general de CCOO La Rioja, Jorge Ruano, también recordó que los sindicatos enfrentan un gran trabajo por delante, señalando los avances logrados en esta legislatura y la importancia de las organizaciones sindicales de clase en el futuro próximo. “Frente a los ‘juegos de trileros’ de ciertos partidos, nosotros debemos elevar el nivel de la política y, por ende, de la democracia”, concluyó Ruano.
Tras la apertura, los delegados trabajarán en plenario a puerta cerrada para evaluar la gestión del anterior Comité Ejecutivo y para votar sobre los documentos del Congreso y la nueva Comisión Ejecutiva Regional. En la clausura del evento, se dará a conocer el resultado de la elección de la nueva dirección del sindicato, con la destacada presencia del secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.