Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Incremento del 5,63% en las ventas del Sorteo de Navidad, alcanzando los 3.505 millones de euros.

Incremento del 5,63% en las ventas del Sorteo de Navidad, alcanzando los 3.505 millones de euros.

El gasto medio por habitante en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2024 ha alcanzado la cifra de 73 euros.

En Madrid, a fecha 22 de diciembre, las ventas para este emblemático Sorteo han experimentado un notable aumento del 5,63% en comparación con el año anterior. Según los datos provisionales divulagados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), este año la recaudación total ha ascendido a impresionantes 3.505.510.380 euros.

Este incremento refleja no solo el interés constante de los españoles por participar en esta tradición sino también el crecimiento en el gasto medio, que ha pasado de 71,67 euros en 2023 a los mencionados 73 euros en 2024. Esto contrasta con el gasto de 69,36 euros registrado en el sorteo del año anterior, según la estadística de consignación por habitante presentada por la LAE.

Observando las variaciones por provincias, Valencia destaca liderando el crecimiento con una impresionante subida del 13,22%. Le siguen Huelva con un aumento del 8,77%, Sevilla (8,39%) y Pontevedra (8,33%). Este fenómeno pone de relieve el fervor con que se celebra esta festividad en diversas regiones del país.

Sin embargo, en el lado opuesto, hay provincias en las que las ventas han mostrado incrementos mínimos, tales como Guadalajara (0,62%), Lleida (1,1%), Ceuta (1,85%) y Burgos (2,01%). Estos datos sugieren una diversidad en la participación y el entusiasmo por el sorteo en distintas localidades.

Los resultados obtenidos son testimonio del arraigo que la Lotería de Navidad tiene en la tradición y en la cultura de nuestra nación. Como señala Loterías y Apuestas del Estado, este sorteo ha sido un ritual anual durante más de dos siglos, marcando el inicio de la Navidad en España. Este evento no solo refleja los valores de solidaridad, generosidad y empatía que definen a la sociedad española, sino que también genera admiración a nivel internacional por su singularidad, contribuyendo a proyectar una imagen favorable de España en el mundo.

Además, este año, desde Loterías también han enfatizado su compromiso con la ciudadanía, manifestando que se han unido a la considerable cantidad de recursos proporcionados por el Estado con el fin de asistir a los afectados por la DANA. Esta colaboración incluye la provisión de necesidades básicas como alimentación, ropa, abrigo y acompañamiento, así como el suministro de material sanitario, subrayando así la importancia del apoyo comunitario en momentos críticos.