Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Incremento del 5,3% en las ventas del sector servicios en La Rioja durante noviembre

Incremento del 5,3% en las ventas del sector servicios en La Rioja durante noviembre

LOGROÑO, 17 de enero. En un contexto en el que otras regiones españolas luchan por mantener su estabilidad económica, el sector servicios en La Rioja ha demostrado un notable crecimiento, aumentando su facturación en un 5,3 por ciento durante noviembre del año pasado, en comparación con el mismo mes de 2022. Este incremento es significativo, ya que supera en 4,7 puntos la media nacional, que se sitúa en un modesto 0,6 por ciento, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre las comunidades que han experimentado un crecimiento destacado en noviembre, se incluyen Baleares, con un impresionante aumento del 6,8 por ciento, y Canarias, que sigue con un 6,1 por ciento. La Rioja, con su crecimiento del 5,3 por ciento, se posiciona en una senda positiva. En contraste, algunas regiones como Madrid, Aragón y País Vasco enfrentan una realidad más complicada, reflejando descensos en su facturación del 1,6 por ciento, 0,7 por ciento, y 0,4 por ciento, respectivamente.

Analizando el desempeño del sector a lo largo del año, la facturación ha crecido un 9,9 por ciento en La Rioja, un dato que resalta la fortaleza económica de esta comunidad frente a la media nacional, que solo ha logrado un aumento del 2,8 por ciento. Este dato denota no sólo la recuperación del sector tras los estragos de la pandemia, sino también una tendencia alentadora que podría sentar las bases para un futuro más próspero en la región.

Asimismo, el índice de empleo dentro del sector servicios en La Rioja también ha mostrado un leve crecimiento, con una variación del 0,3 por ciento en comparación con noviembre del año anterior. Esta aumento es un indicativo del dinamismo del mercado laboral en la comunidad y una señal de que, a pesar de las incertidumbres económicas, La Rioja está en una trayectoria de expansión.

Es importante señalar que, en términos generales, la tasa anual del índice de empleo ha sido positiva en todas las comunidades autónomas, con la única excepción de Extremadura, donde se registró un descenso del 0,42 por ciento. Este panorama sugiere que, aunque existen desafíos, la tendencia en La Rioja es de recuperación y crecimiento en el ámbito de los servicios, algo que debe ser celebrado y seguido de cerca por todos los ciudadanos y responsables de la toma de decisiones en la región.