Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Holika 2025 se inaugura en Calahorra, prometiendo 16 escenarios y 100.000 visitantes.

Holika 2025 se inaugura en Calahorra, prometiendo 16 escenarios y 100.000 visitantes.

LOGROÑO, 25 de junio.

La ciudad de Calahorra, en La Rioja, se prepara para recibir a una multitud de 100.000 asistentes que vivirán una experiencia única en su tipo. Holika 2025 se ha posicionado como uno de los festivales de música urbana más destacados de España, siendo también reconocido por su innovadora propuesta que combina la escenografía inspirada en la antigua Roma con un enfoque en el talento joven y un sólido compromiso con la seguridad y el empoderamiento social.

Entre el 25 y el 28 de junio, Calahorra se convertirá en el epicentro de la cultura urbana, la tecnología y el arte escénico. Con más de 14 escenarios que ofrecen diversas temáticas, este evento contará con la participación de cientos de artistas tanto del ámbito nacional como internacional, prometiendo una agenda que superará las expectativas de un simple espectáculo musical.

Un aspecto destacado de Holika 2025 es su iniciativa para fomentar el desarrollo social, ofreciendo dos becas transformadoras a los asistentes:

En conjunto con ILAC Education Group, Hugsfriends Idiomas y Burcor Producciones, se presenta la oportunidad de una beca valorada en 6.000 euros, que incluye estudios y trabajo en Vancouver, además de alojamiento. Aquellos que deseen participar solo tendrán que acercarse al stand de Hugsfriends durante el festival, completar un reto lúdico y enviar su propuesta futura al correo [email protected]. (Más información disponible en: https://www.hugsfriendsidiomas.com/beca-canada/)

Con el respaldo del Gobierno de La Rioja y su Plan EmprendeRioja, Holika invita a los emprendedores a presentar ideas innovadoras, sean tecnológicas, artísticas o funcionales, que busquen mejorar la experiencia del festival. La propuesta seleccionada será desarrollada y presentada en la próxima edición de Holika en 2026, con el apoyo y visibilidad necesarios.

Desde la administración regional, se busca fomentar la creación de proyectos que generen actividad económica y empleo en la Comunidad, al mismo tiempo que se promueve el espíritu emprendedor entre los ciudadanos.

En su edición de 2025, Holika también da un paso significativo hacia la seguridad y la inclusión, a través de su innovador Pionero Punto Lila. Este espacio tiene como objetivo brindar atención y prevención ante agresiones, utilizando por primera vez herramientas revolucionarias dentro de un festival:

Entre estas herramientas se encuentra un dispositivo portátil pensado para llevar en la muñeca, que permite solicitar ayuda de manera discreta y efectiva. Con un simple toque, se envía una alerta al equipo de seguridad sin necesidad de causar alboroto. Además, se ofrecen pruebas rápidas para bebidas, que permiten detectar de forma inmediata si han sido manipuladas:

Prueba 1: Identifica 22 tipos de drogas basadas en aminas, como ketamina y benzodiacepinas, frecuentemente utilizadas en casos de sumisión química.

Prueba 2: Especializada en GHB, una sustancia comúnmente usada para drogar bebidas sin consentimiento.

Estas pruebas son de fácil uso: solo es necesario aplicar una gota de la bebida sobre el test, y el resultado aparece en un lapso de 3 a 5 segundos.

Por último, se presenta el FlamAid, un dispositivo de seguridad personal que emite un sonido de 110 decibelios al accionar su anilla, diseñado para ahuyentar a posibles agresores y llamar la atención de quienes se encuentren en las cercanías. Compacto y accesible, está creado para brindar protección tanto a mujeres como a hombres. Para más detalles, se puede consultar: https://www.flamaid.com