
LOGROÑO, 22 de junio.
El Consistorio de Logroño ha implementado un plan de acción para garantizar la seguridad durante las tradicionales hogueras de San Juan, un evento muy esperado por los vecinos. Este operativo contará con la participación de voluntarios de Protección Civil, los Bomberos, la Policía Local y la Cruz Roja, todos comprometidos a supervisar y controlar el desarrollo de las celebraciones.
En la mágica noche de San Juan, que tendrá lugar del 23 al 24 de junio, se han aprobado diversas hogueras, las cuales estarán organizadas por distintas asociaciones vecinales. Este año, los puntos de encuentro son:
En la Plaza de Mercado, a las 21:00 horas, la Asociación Vecinal Centro Histórico será la encargada de dar inicio a la celebración.
A la medianoche, la Asociación Vecinal Lobete propondrá su hoguera en la Plaza de Los Tilos.
En el barrio de Yagüe, la hoguera se encenderá a la misma hora, en un solar sito entre las calles Almería y Pontevedra, bajo la organización de la Asociación Vecinal Fueclaya.
Por su parte, el barrio de El Cubo celebrará su hoguera en el Parque El Cubo a las 21:30 horas, gracias a la Asociación Vecinal del mismo nombre.
La hoguera del Parque de San Antonio, organizada por la Asociación Vecinal San Antonio, también iniciará a la medianoche, al igual que la hoguera de La Estrella en la calle Olivares.
La Asociación Vecinal Varea, en el barrio de Varea, festejará su hoguera en la Plaza del Cerrado a las 23:00 horas.
Además, se han programado hogueras para la noche del 28 al 29 de junio, incluyendo la celebrada por la Asociación Vecinal San José y Madre de Dios en la Plaza Los Cuentos a la medianoche, y la hoguera organizada por la Asociación Vecinal El Cortijo en el frontón a las 23:30 horas.
Es fundamental que las hogueras se ubiquen a una distancia segura de vehículos, mobiliario urbano y edificaciones para prevenir cualquier incidente. En su ubicación, se deberá proteger el suelo pavimentado con arena u otros materiales adecuados.
Además, en las áreas no pavimentadas, se llevará a cabo una limpieza y desbroce del espacio, manteniendo una zona de seguridad de 15 metros alrededor de la hoguera. El único material permitido para la quema será madera, cartón y papel, evitando a toda costa el uso de productos peligrosos o contaminantes.
Antes de dar inicio a la hoguera, los organizadores deberán coordinarse con los servicios de Bomberos o Protección Civil y seguir sus directrices durante todo el evento. La vigilancia de las hogueras estará garantizada mientras permanezcan encendidas.
Los responsables deberán tener un teléfono móvil a mano para poder contactar con emergencias en caso de ser necesario y si no hay presencia inmediata de los servicios de socorro.
Al finalizar la celebración, será responsabilidad de los organizadores extinguir completamente cualquier resto que pueda aún estar activo y asegurarse de que no quede ni una brasa que pueda provocar un fuego incontrolado.
Para cualquier eventualidad o situación de emergencia, el Ayuntamiento de Logroño recuerda que se pueden contactar los siguientes números: SOS Rioja (112), Bomberos de Logroño (941 22 55 99), Policía Local (092) y el propio Ayuntamiento de Logroño (010).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.