
LOGROÑO, 7 de mayo.
La eurodiputada Esther Herranz, representante del Grupo Popular Europeo, ha instado esta jornada en el Parlamento Europeo a la Comisión Europea a aumentar los fondos de solidaridad destinados a ayudar tanto a los hogares como a las empresas que sufren las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos, haciendo especial énfasis en las inundaciones y sequías.
En el pleno que tuvo lugar en Estrasburgo, se debatió acerca del informe relacionado con la estrategia europea para la resiliencia hídrica, el cual se someterá a votación en esta mañana. Este informe cuenta con la contribución del Comité de Agricultura, que sugiere enmiendas impulsadas por el Grupo Popular Europeo para ampliar los mecanismos de solidaridad frente a fenómenos climáticos extremos, asegurando su accesibilidad y proponiendo una reducción de la burocracia en la gestión de dichos fondos.
Durante su intervención, Herranz destacó que el informe solicita apoyo tanto financiero como técnico para los agricultores y las comunidades rurales, especialmente aquellas situadas en áreas afectadas por el estrés hídrico. También subrayó que el asunto tiene una gran relevancia política, al señalar que un 20% de los territorios y un 30% de la población de la UE están impactados por esta problemática. “Debemos centrar nuestros esfuerzos en equilibrar el desafío de garantizar el abastecimiento de agua para ciudadanos, industria y agricultura con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, sin comprometer nuestra competitividad. La soberanía alimentaria está en juego”, enfatizó.
Agradeciendo el trabajo desarrollado por la Comisión de Agricultura, que ha puesto un foco particular en la seguridad y autonomía alimentarias, Herranz reafirmó su discurso sobre la importancia del agua destinada a la agricultura, señalando que es fundamental para todos los ciudadanos. “Las instituciones de la UE deben abordar con seriedad la gestión del agua. Este es un desafío transfronterizo que exige inversiones significativas en infraestructuras y una coordinación efectiva entre los estados miembros y sus regiones. Confío en que el documento que se votará mañana sea considerado por la Comisión al desarrollar su estrategia, ofreciendo soluciones a un desafío que nos concierne a todos”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.