Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Herranz (PP) insta a los países de la UE a unirse ante Trump para prevenir un conflicto comercial.

Herranz (PP) insta a los países de la UE a unirse ante Trump para prevenir un conflicto comercial.

LOGROÑO, 3 Abr. - La eurodiputada del Partido Popular por La Rioja, Esther Herranz, ha enfatizado la importancia de la cohesión entre los países de la Unión Europea ante los recientes aranceles que planea implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según Herranz, actuar individualmente podría favorecer la división entre los Estados miembros, lo que agravaría la situación. Ha instado a evitar una guerra comercial que no beneficie a ninguna de las partes involucradas.

La eurodiputada ha manifestado su esperanza de que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, mantenga un enfoque flexible en las negociaciones, pero firme en la defensa de los intereses europeos. "Desde la Comisión nos han confirmado que continuarán las conversaciones, conscientes del potencial daño que los aranceles podrían causar", declaró Herranz.

En su calidad de copresidenta del Intergrupo Vino, Alimentos de Calidad y Bebidas Espirituosas en el Parlamento Europeo, la eurodiputada se ha centrado en los aranceles del 20% que el presidente Trump quiere aplicar al vino europeo, advirtiendo que estos afectarían gravemente a un sector ya debilitado. "Desde la UE tenemos la capacidad de responder de manera contundente, y vamos a trabajar en ello", agregó.

El año pasado, la Unión Europea produjo 143 millones de hectolitros de vino y cuenta con 1,640 indicaciones geográficas solo para este producto. Además, 36 millones de turistas visitan cada año las regiones vinícolas de la UE. Estados Unidos seguía en 2024 como el principal mercado de exportación de vino europeo, con un valor de 4,880 millones de euros en exportaciones hacia ese país.

Las cifras indican que las exportaciones a Estados Unidos comprenden el 28% del valor total de las exportaciones de vino de la Unión Europea. Para La Rioja, la situación es crítica, ya que se pone en riesgo unos 120 millones de euros en exportaciones locales. "Debemos esforzarnos para evitar represalias comerciales que afecten a nuestros viticultores", subrayó Herranz.

La diputada recordó que la Unión Europea representa un mercado de 450 millones de personas y contribuye con el 20% del PIB global, dándole así un poder de negociación significativo. "Estamos en posición de enfrentar los abusos de Trump, y es imperativo que reaccionemos, dado que la UE está mucho mejor preparada ahora en comparación con 2018, cuando se impusieron los anteriores aranceles", añadió.

Por último, Herranz explicó que se ha reforzado la legislación para adoptar una postura más proactiva en las políticas comerciales. Además, la UE cuenta con instrumentos como el Anticoerción, diseñado para aplicar sanciones a empresas estadounidenses, restringir su acceso a licitaciones públicas y posiblemente expulsarlas del mercado. "Esperamos no tener que recurrir a estas medidas", concluyó la eurodiputada.